Noticias

Pío García-Escudero: “El Senado aún no tiene lugar como cámara territorial”

Apuesta por la reforma de la Cámara Alta, pero defiende su existencia como en otros estados descentralizados

El presidente del Senado, Pío García-Escudero Márquez, ofreció una conferencia sobre la cámara que representa y la Constitución, que cumple 40 años. Afirmó que es partidario de reformar la Cámara Alta de las Cortes Generales porque “todavía no ha encontrado su lugar como cámara de representación territorial en función del estado de las autonomías”. Reconoció que siempre que se habla del Senado se hacen dos preguntas: para qué sirve y cuándo se va a reformar.

No obstante, García Escudero defendió la existencia de esta segunda cámara porque aseveró que en todos los estados descentralizados hay un sistema bicameral.

El presidente de la Cámara Alta fue recibido por el máximo responsable de la Ciudad, Juan José Imbroda, en el Palacio de la Asamblea. También saludó a miembros del Gobierno local, de la Asamblea y representantes de la oposición en una recepción en el Salón Dorado. Fue allí donde aprovechó para entregar a Imbroda, como representante de los melillenses, una edición especial de la Constitución que ha sido editada por las Cortes Generales. El presidente de la Ciudad aseveró que tendrá un lugar especial en el Palacio de la Asamblea.

La conferencia

Por otro lado, García-Escudero resaltó que este año las Cortes han iniciado un calendario de actividades “muy importante” y amplio para celebrar y conmemorar el 40 cumpleaños de la Constitución. “Es un aniversario destacado que tenemos que celebrar porque son 40 años de derechos, de libertad, de democracia y de todo lo que supone la Carta Magna”, afirmó.

El presidente del Senado argumentó que se trata de conmemorar todas las mejoras que ha supuesto para los españoles y para el país esta declaración.

Comentó que fue el presidente de la Ciudad quien le animó a dar una conferencia en Melilla sobre la relación que hay entre el Senado y la Constitución. Remarcó que es en la Carta Magna donde se recoge España tiene un sistema bicameral, donde el Senado y el Congreso constituyen las Cortes Generales. Sin embargo, la Constitución dice poco del Senado. “La Cámara Alta tiene que ir desarrollándose y buscando su lugar como cámara de representación territorial una vez que se constituye el estado de las autonomías”, explicó.

Por todo ello, argumentó que es una “historia complicada” y que se ha discutido mucho sobre el Senado porque siempre está el eterno problema de que hay que reformarlo para adaptarlo a una cámara de representación territorial.

Compartir

Artículos recientes

El curso precongreso de biopsia muestra las técnicas más avanzadas en la neurocirugía

La edición número 40 del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne) ya calienta…

20 minutos hace

El PP de Málaga y el de Melilla refuerzan su alianza para avanzar en objetivos comunes

El Partido Popular de Málaga y el de Melilla han reforzado su compromiso político con…

40 minutos hace

"Hoy es un día importante para la ciudadanía melillense"

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha asegurado que este jueves es “un día importante…

2 horas hace

Vuelve en papel la revista de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa 2025

Tras un paréntesis de dos años, la revista de la Agrupación de Cofradías de Semana…

2 horas hace

Mallas subperiósticas, una alternativa innovadora al injerto óseo en implantes dentales

Uno de los principales retos en implantología es la falta de hueso suficiente para colocar…

2 horas hace

CpM critica que se premiara con dinero a menores tras el motín en el centro de La Purísima

Coalición por Melilla (CpM) ha expresado su rotundo rechazo a la decisión de la administración…

2 horas hace