Economía, Empleo y Turismo

Perfumería Eyra: Veinte años acicalando a los melillenses

Se trata de un establecimiento que lleva dos décadas vendiendo y asesorando sobre una gran variedad de productos de perfumería y cosmética en nuestra ciudad

Esencias afrutadas, amaderadas, orientales, especiadas, cítricas o florales, cuando se trata de oler bien, la perfumería Eyra sabe qué ofrecer a los clientes melillenses de olfato más exigente. Las estanterías del establecimiento, regentado por Elías Chocrón, se hallan repletas de esencias que abarcan desde la alta perfumería hasta otros perfumes y aguas de colonia más asequibles, siempre adaptándose a la economía de cada cliente.

Fue hace 20 años cuando la familia de Elías Chocrón decidió tirarse a la piscina y abrir este negocio ubicado en pleno centro de la ciudad, desde entonces, además de vender, también ofrece asesoramiento a los clientes que deseen conocer más allá de la propia descripción del producto impresa en el paquete.

“Ese es nuestro punto fuerte, nosotros asesoramos porque conocemos muy bien lo que vendemos. Tenemos un trato personalizado con ellos”, comenta Elías.

Esta forma de vender, para el propietario de este negocio, se trata de una ventaja que ofrece respecto a la grandes superficies o páginas de venta online. “Lo único que aportan son buenos precios, pero muy poca profesionalidad. Las trabajadoras que tienen se encuentran allí solamente para vigilar que no roben”, asegura.

La globalización en el mundo de las ventas ha afectado al pequeño comercio y Elías lo hace saber. “Pueden comprar en cualquier otro negocio online o en franquicias. Así, cada vez es más difícil con la competencia tan brutal que ofrecen éstas”, indica.

Además de perfumes, Eyra ofrece una amplia gama de marcas de cosmética, así como cremes y otro tipo de productos destinados a realzar la belleza de los melillenses.

Elías apunta que su clientela es, en su mayoría, oriunda de Melilla o de Nador, aunque se lamenta de que la falta de permeabilidad fronteriza esté provocando una bajada en las ventas de su establecimiento. “Aquí no llegan turistas rusos ni venezolanos, aquí vivimos en la frontera con Marruecos y hace falta que haya una frontera fluida para que puedan entrar, comprar”, dice.

Otro de los factores que ayudaría a fomentar las ventas en Melilla es que rebajen los impuestos de la perfumería y la cosmética al mismo nivel que el de la ropa y el calzado. Con ello, considera que podría fomentar el turismo de otras comunidades autónomas.

 

Compartir

Artículos recientes

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

1 hora hace

La Guardia Civil, orgullo de España

La Guardia Civil fue creada 13 de mayo de 1844, con lo cual ya son…

2 horas hace

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

Usuarios del Gamez Morón reciben los regalos de los Reyes Los usuarios del Gámez Morón…

3 horas hace

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

El Partido Popular (PP) de Melilla ha felicitado este viernes a la Guardia Civil con…

3 horas hace

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

Los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor han sido recibidos este viernes en…

3 horas hace

El LPV Melilla, entre los mejores de la halterofilia femenina nacional

Durante estos pasados días, el Club LPV Melilla femenino participó en la 2ª jornada de…

4 horas hace