Categorías: Cultura y Tradiciones

Pepe Viyuela regresa a Melilla con ‘El baile’, un drama con toques cómicos

Esta obra de teatro analiza la fugacidad del amor y de la amistad l Se representará en el teatro Kursaal los días 29 y 30.

El actor Pepe Viyuela volverá a los escenarios de Melilla con un drama con toques de comedia, ‘El baile’. Se trata de una nueva versión de la obra que escribió Edgar Neville, uno de los novelistas y dramaturgos más representativos del siglo XX. En esta obra se describe la relación que hay entre tres amigos, dos hombres y una mujer, a lo largo de varias décadas. Es una forma de analizar la fugacidad del amor y la amistad.
La representación de este texto se realizará en el Kursaal los días 29 y 30 de este mes a las 21:00 horas. Las entradas salen a venta esta tarde a las 18:00 horas tanto en Internet como en las taquillas del teatro, aseguró la consejera de Cultura, Simi Chocrón ayer durante la presentación de esta nueva función teatral.
Chocrón destacó que tanto la crítica del público como la de los expertos en arte dramático avalan este drama con toques de comedia. Además de contar con la actuación de Pepe Viyuela, la obra está protagonizada por Susana Fernández y Carles Moreu.

La sinopsis de la obra
Pedro y Julián son dos amigos desde la infancia que están unidos por dos pasiones: La entomología, la ciencia que estudia a los insectos, y el amor por Adela. Este trío amoroso se disuelve cuando la mujer elige a Pedro como compañero de vida. Julián no se rinde y está dispuesto a seguir luchando por su amor mientras viva.
El personaje de Adela es caprichoso y no desea pasarse toda su vida encerrada entre insectos. Prefiere vivir y bailar. Unos 25 años después de esa primera escena en la que los tres personajes son jóvenes, Adela toma la decisión de  marcharse y dejar su relación con Pedro para disfrutar de lo que aún le queda de vida.

Las novedades
El escritor Bernardo Sánchez es el encargado de adaptar la obra original de Neville a la actualidad. Coge esta obra que fue publicada en el año 1952 e introduce todos los detalles que hacen que el público identifique a los personajes como si vivieran en estos tiempos.
La dirección de la obra recae en Luis Olmos que imprime en esta representación un montaje novedoso de ‘El baile’ que no se parece en nada al realizado en ocasiones anteriores, ya que esta obra  contó con más de 2.000 funciones en todo el mundo, desde París a Londres o Latinoamérica.
La obra está dividida en tres actos en los que se refleja el paso del tiempo que Neville dejó marcado en este drama. El primero se desarrolla en la mitad de los años 50 en un salón de baile, el segundo a finales de los 70 en un estudio de una universidad y el tercero, a principios del siglo XX en una residencia de la tercera edad. También modifica Olmos el espacio original en el que se desarrolla esta obra, ya que su autor sólo mostraba al público durante los tres actos el salón de una casa.

Compartir

Artículos recientes

El Tiempo | Lunes 28 de abril

​Para este lunes se prevé en Melilla cielos poco nubosos o despejados durante todo el…

59 minutos hace

El espectáculo ‘El Viaje de la Danza’ armoniza el Parque Hernández

Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…

12 horas hace

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

13 horas hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

14 horas hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

14 horas hace