Noticias

Pedro Sánchez espera que las fronteras con Marruecos puedan abrirse "muy pronto"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confía en que las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos puedan abrirse "muy pronto" tras el acuerdo sobre el Sáhara Occidental alcanzado con el país vecino, al tiempo que espera también que se puedan recuperar en breve las relaciones diplomáticas con Argelia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confía en que las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos puedan abrirse "muy pronto" tras el acuerdo sobre el Sáhara Occidental alcanzado con el país vecino, al tiempo que espera también que se puedan recuperar en breve las relaciones diplomáticas con Argelia.

En una rueda de prensa en Melilla, ciudad que junto a Ceuta ha visitado este miércoles, Sánchez ha explicado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viajará próximamente a Rabat y será en esa visita cuando se inicie la "normalización" de la relación fronteriza, comercial y de cooperación entre ambos países.

"El ministro se va a desplazar en breve a Rabat y a partir de ahí irán conociendo los siguientes pasos que van a dar los dos gobiernos, pero todos van a ser buenos y positivos", ha garantizado Sánchez, que considera que se abre una nueva etapa de "cooperación reforzada".

Al igual que ha hecho este mediodía en Ceuta, el jefe del Ejecutivo ha defendido en presencia del presidente melillense, Eduardo de Castro, el acuerdo alcanzado con Marruecos, un acuerdo que afianza y asegurada la integridad territorial de ambos países y que pone fin a una grave crisis que se inicio hace diez meses con el asalto masivo a la frontera.

"Si recordamos lo que pasó en mayo de 2021, todos sabemos qué importante es tener una buena relación con Marruecos", ha argumentado Sánchez, que ha reconocido que había una crisis abierta "que teníamos que resolver".

Tras subrayar que tanto Ceuta como Melilla son "cuestión de Estado" y política de Estado que se basa en tres pilares, "seguridad, estabilidad y desarrollo económico", ha celebrado esta nueva etapa de cooperación que se abre con un socio estratégico como Marruecos.

Preguntado por la retirada del embajador de Argelia, y si el acuerdo con Marruecos puede perjudicar la relación con este país, principal suministrador de gas a España, el presidente del Gobierno ha dicho "respetar" la decisión del Gobierno argelino y espera que se pueda resolver esta situación muy pronto.

"Haremos todo lo que esté en nuestra mano para recuperar esas relaciones diplomáticas que se han visto alteradas en los últimos días", ha avanzado.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

1 hora hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

2 horas hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

2 horas hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

3 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

4 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

4 horas hace