Noticias

Pedro Paredes: "El Banco de Alimentos de Melilla está prácticamente vacío"

El presidente del banco de alimentos de la ciudad autónoma explica cuál es la situación actual en una entrevista concedida para El Faro

El presidente del Banco de Alimentos de Melilla, Pedro Paredes explicó en un entrevista concedida a El Faro cuál es la situación actual, cuál es el perfil de las personas que acuden a pedir ayuda y si ha cambiado en estos últimos años, añadido a su punto de vista sobre la gran recogida de alimentos de noviembre y el final de año tan duro que se avecina.

Situación actual del Banco de Alimentos

En primer lugar, Paredes fue consultado por este diario por la situación actual del Banco de Alimentos, y su respuesta fue completamente directa y rotunda: “Tengo la sensación de impotencia. Lo digo por la escasez de alimentos, ya que “el banco está prácticamente vacío”, unido a la demanda tan grande que hay, tanto el Banco de Alimentos de Melilla como los otros 53 bancos del país sentimos que no llegamos”, confesó.

“La donación en el Banco de Alimentos ha caído un 40% y en los alimentos más básicos que se encuentran en el Banco de Alimentos, la inflación ha subido un 24%”, por lo que “esta es una situación que no ayuda en absoluto y lo complica todo aún más”, afirmó.

Perfil de personas que acuden al banco

Por otro lado, el presidente del Banco de Alimentos comentó a El Faro cuál es el perfil de personas que acuden a pedir comida. Él reconoce que la pandemia fue un punto de inflexión muy grande, añadido a la inflación que existe ahora mismo en el país y que en el caso de Melilla es del 8,3%.

"El número de familias y por lo tanto de demanda ha crecido bastante", tanto es así que “desde hace dos años nos llegan familias que antes ni siquiera donaban nada para el Banco de Alimentos", hizo hincapié.

Asimismo, “la pandemia también ha traído a personas que tiene recursos económicos pero son tan limitados que no llegan a final de mes”.

Por lo tanto “estos dos tipos de familias se suman a las familias que ya venían antes, las cuales no tienen nada que comer y necesitan alimentos de forma urgente”, explicó Pedro Paredes.

Gran recogida de noviembre

En relación a la gran recogida que se está organizando para noviembre, Pedro Paredes dijo que en su caso lo que hace es llamar a otros compañeros de otros bancos para que envíen alimentos. "Ahora mismo estoy en esa fase”, aseguró.

Además, añadió que “el futuro lo ve bastante negro porque la situación del banco es un claro reflejo de lo que ocurre en la sociedad y esto es lo que hay, aumento de demanda y bajada de donaciones”, añade.

La situación es muy delicada, por lo que se avecina una recogida de alimentos "muy dura", pero aún así, a pesar de las dificultades, "confiamos en que en esta recogida podamos abastecer las necesidades de todas las familias que nos van a venir en esas fechas, y también a final de año, porque son los momentos más delicados para todos", añadió.

Invitar a la colaboración

Por último, Paredes quiso dedicar unas palabras a todas las personas, asociaciones e instituciones animándoles a "que ayuden al banco de alimentos", ya que para él "Melilla es la madre de la solidaridad y una vez más, se tiene que ver reflejada esa frase".

Toda la ayuda es necesaria, y más en estos momentos, y con el slogan de: 'Comer no puede ser un lujo', el Banco de Alimentos de Melilla quiere concienciar a todos los ciudadanos y empresas para "que hagan un último esfuerzo, que donen lo que sea, aunque sea lo más mínimo", insistió.

"Necesitamos empatía, ayuda, colaboración porque la línea es tan fina, que en cualquier momento, nosotros podemos ser esas personas que tienen que acudir aquí porque no tienen nada para comer", concluyó Pedro Paredes.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

6 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

7 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

8 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

8 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

8 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

9 horas hace