Noticias

La patronal melillense afirma que a las empresas "no les queda mucho tiempo"

La Confederación de Empresarios no sabe nada de la aprobación del Plan Estratégico de Melilla 2020-2029

"Mucho tiempo hablando de la frontera sin saber nada cierto y demasiado tiempo sin saber nada de la aprobación del Plan Estratégico de Melilla 2020-2029 ni del Plan Integral del Gobierno. Parece todo detenido en el tiempo y no nos queda mucho tiempo". Este es el contenido textual del tuit que la patronal melillense ha colgado hoy en la popular red socia Twitter.

Como puede apreciarse, la Confederación de Empresario está dando un importante toque de atención a los responsables políticos de los gobiernos central y autonómico porque, asegura, "no nos queda mucho tiempo". Y es que la crisis económica de la ciudad es cada vez más acuciante.

Llamamiento similar

No es la primera vez que la Confederación de Empresarios de Melilla hace un llamamiento similar. Hace un par de meses, ya dejó de manifiesto su enorme preocupación por la situación que las empresas atraviesan en la ciudad haciendo pública una dura carta de protesta en la que afirmaba que la paciencia había llegado a su límite.

Ya entonces recordaba que "hace exactamente cuatro años, los empresarios, acompañados de miles de melillenses, salimos a la calle para pedir dos cosas: una “frontera fluida y segura” y “un presente y un futuro” para Melilla. Nos acompañó una pancarta que decía “Melilla, se muere”. Junto a nosotros, muchos políticos. Se nos prometió, desde el partido en la oposición por aquel entonces, solucionar todo en cuanto llegasen al poder. Los otros, entonces en el gobierno, nos denostaron".

"Después de cuatro años estamos igual o peor, pero Melilla ya no se muere. Como reconoció recientemente el mismo político, que nos recriminó antaño esta pancarta, Melilla está muerta", aseguraban en la citada misiva, dirigida al Gobierno, a la oposición y al conjunto de los melillenses.

Desde CEME, se han mostrado muy críticos con la labor del gobierno, tanto local como nacional. "En mayo harán tres años del cambio de Gobierno en la Ciudad y casi un año más desde que Sánchez entró en la Moncloa. ¿Nos pueden decir qué es lo que han cumplido unos y otros del programa electoral que se comprometieron a ejecutar o de lo que podíamos esperar de ellos?", se preguntaban.

Los empresarios, y los melillenses en general, aseguran estar hartos de promesas incumplidas por la Administración local y la del Estado, de las inversiones fantasmas, de la anunciada y fallida regeneración de la vida política, disputas baldías echando mano del “y tú más” cuando no se otras tienen razones, la judicialización de las actuaciones administrativas, las famosas auditorías “de infarto” anunciadas y no realizadas, etc.

"Y eso vale para los unos y los otros, los que tienen la responsabilidad del gobierno y los de la oposición. Y para nosotros también, por estar callados, por confiar en los políticos aportando nuestro trabajo y nuestro tiempo acudiendo a cuantos foros y reuniones se nos convoca, proponiendo soluciones y pidiendo actuaciones sin recibir más que silencio o sonrisas y, en el peor de los casos, informaciones que luego resultan inciertas o no ajustadas a la realidad. Ya está bien, señores políticos". De seguir así, podremos decir que “entre todos la mataron y ella sola se murió”, concluían entonces.

 

Compartir

Artículos recientes

La Encuesta | ¿Qué le parece que Melilla tenga su Semana de Cine?

A pie de calle. El Faro ha salido a la calle para preguntar a los…

46 minutos hace

El eterno juego entre los gobiernos y la oposición

Desde que Melilla accedió a su Estatuto de Autonomía y empezó a cumplir el primer…

49 minutos hace

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 6 de mayo de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos poco nubosos. Las temperaturas no presentarán cambios, con…

1 hora hace

Bandas sonoras míticas para arrancar la 17 Edición de la Semana del Cine

Melilla arranca una semana centrada en el séptimo arte al ritmo de las bandas sonoras…

10 horas hace

Tensión política por el reparto de menores migrantes

El enfrentamiento entre el Gobierno central y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular…

13 horas hace