Una patera con 13 personas llega a la playa de los Galápagos de Melilla

Según Delegación del Gobierno en Melilla, 12 de estos migrantes, todos ellos varones, se han personado en el CETI

Una embarcación llega a la playa de los Galápagos de Melilla este domingo por la tarde. Era una patera con un grupo de migrantes de origen asiático, según informa la Delegación del Gobierno en Melilla. Fuentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) aseguran a El Faro que estas personas son de origen yemení.

Inicialmente la Delegación del Gobierno informó de que habían llegado 15 personas en la embarcación, pero posteriormente rectificó y señaló que habían llegado 13 migrantes.

Según Delegación del Gobierno en Melilla, 12 de estos migrantes, todos ellos varones, se han personado en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), lugar en el que pasarán la cuarentena en las dependencias que se han habilitado para ello.

La embarcación llegó cerca de las 16:00 horas a una de las orillas de la playa de Melilla la Vieja. Unos viandantes que pasaban por la zona de la Alcazaba se dieron cuenta de la presencia de la embarcación y llamaron a la Policía y a la Guardia Civil.

Posteriormente el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil comenzó a remolcar a la embarcación desde la playa de la Alcazaba hasta el Puerto Noray cerca de las 17:00 horas para instruir diligencias.

El suceso sorprendió a muchas personas que se encontraban paseando y haciendo ejercicio por la zona, y vieron lo que estaba sucediendo desde uno de los balcones de la Alcazaba de Melilla la Vieja.

La patera más numerosa de 2021

La patera interceptada este domingo es la tercera embarcación que llega este año a Melilla. Hasta el momento habían llegado a Melilla dos embarcaciones con cuatro personas bordo cada una.

La última de ella es la barca que arribó este sábado 16 de octubre a Horcas Coloradas con una mujer, un hombre y dos niños magrebíes de corta edad a bordo.

Una llegada tan numerosa de migrantes por vía marítima no se daba en Melilla desde el 10 diciembre cuando arribó a Horcas Coloradas una embarcación con 33 migrantes. De ellos, 23 mujeres y 10 hombres. Entre los ocupantes de la embarcación iban 4 menores y una mujer embarazada.

Del 1 de enero al 31 de octubre de este año el Ministerio del Interior registró un descenso del 46,7% en la llegada de migrantes a Melilla por vía marítima. Hasta esa fecha habían arribado 2 embarcaciones y 8 migrantes, frente a las 9 pateras y 15 migrantes del mismo período del año anterior.

¿De qué huyen los yemeníes?

Yemen está en guerra desde 2015, cuando Arabia Saudí inició una invasión con el apoyo de nueve países de Oriente Medio y África, que fue solicitada por el presidente yemení reconocido internacionalmente, Abd Rabbuh Mansur al-Hadi, tras ser derrocado por los hutíes, un grupo insurgente chií que se opone a la influencia religiosa saudí.

Creado en los 90, los hutíes tienen el respaldo de Irán y hacen gala de su lema: “Dios es grande, muerte a América, muerte a Israel, maldición sobre los judíos y victoria del Islam”.

Este 14 de noviembre, las Fuerzas Conjuntas de Yemen, respaldadas por Arabia Saudí, se retiraron de la ciudad portuaria de Hodeida para respetar el alto al fuego pactado en la zona por el bien de la economía del país. No obstante, los analistas temen que esta decisión ayude a los hutíes a ganar posiciones en la zona.

Actualmente los combates tienen por epicentro la región de Marib que, de caer, dejaría todo el norte del país bajo el control de los hutíes.

Al menos 233.000 personas han muerto en siete años de guerra en Yemen, según datos de la ONU de 2020.

 

Compartir

Artículos recientes

Partido entre los dos mejores de Primera

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…

8 minutos hace

Jornada de actualización y reciclaje para entrenadores de fútbol sala

El Comité de Entrenadores de la Real Federación Melillense de Fútbol ha convocado para el…

16 minutos hace

El Melilla convoca una Asamblea General Extraordinaria urgente

La Unión Deportiva comunicaba el pasado miércoles a todos sus socios y socias la convocatoria…

20 minutos hace

Último viaje para el filial del Torreblanca en la temporada 2024-25

El conjunto filial del MCD Torreblanca que milita en la Segunda División, concretamente en el grupo…

31 minutos hace

Enorme nivel de la gimnasia rítmica melillense

Durante estos pasados días, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz se convirtió en el epicentro de…

33 minutos hace

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

El Partido Popular (PP) ha ampliado a tres días el congreso nacional que se celebrará…

40 minutos hace