Categorías: Editorial

Pasos adelante aunque sean pequeños

Sería muy interesante que Melilla pudiera desarrollar un evento en Cotec para presentar sus atractivos de cara a la innovación tecnológica

El Gobierno de Melilla sigue dando pasos adelante en su propósito de conseguir que la ciudad se convierta en un destino ventajoso para las empresas digitales y todo lo relacionado con la innovación tecnológica. La presencia melillense en Transfiere 2025, que se celebra hasta hoy en Málaga, suma otro punto a favor de la difusión de las muchas bondades tributarias que pueden aprovechar los negocios en esta industria de la tecnología e incluso en aquellos que dedican sus esfuerzos a la I+D+I.

Y es especialmente resaltable la propuesta formulada por el consejero del ramo y vicepresidente primero del Ejecutivo local, Miguel Marín, a Cotec, una organización que lleva más de 30 años de experiencia en la promoción de la innovación y que cuenta con la participación de las principales empresas tecnológicas de España. Es una buena idea que Melilla pudiera aprovechar la red de difusión que tiene Cotec para desarrollar un evento en su sede y exponer allí los atractivos que presenta la ciudad para la inversión en estos campos. La alternativa, según ha apuntado Marín, es que se organice aquí una presentación con datos relevantes sobre la ciudad en distintos ámbitos relacionados con la innovación y la tecnología.

Cualquiera de las dos opciones sería una magnífica oportunidad para seguir divulgando todo lo que se ofrece a las empresas que quieran instalarse en la ciudad y que no se limita, aunque es muy importante, a la cuestión fiscal. Es que Melilla ofrece una potente red 5G, de las mejores de España, tal y como ha reconocido una compañía del volumen de Telefónica. Ello, sin contar con que se les facilita una ubicación en el cargadero del mineral, muy cerca del centro urbano y toda clase de ayudas desde la Ciudad Autónoma y su empresa instrumental Promesa.

No hay que olvidar que el Ejecutivo de Imbroda tiene una apuesta muy firme por las nuevas tecnologías como uno de los referentes de lo que debe ser el nuevo modelo productivo que dé futuro a la ciudad y oportunidades laborales a los miles de jóvenes melillenses, que van a ser formados para que puedan integrar las plantillas cualificadas en esas empresas. En ese sentido, Marín está haciendo una buena labor de divulgación acudiendo a cuantos foros, seminarios, ferias y eventos estén relacionados con estas materias, prioritarias en la política que el PP desarrolla al frente de la Ciudad Autónoma.

Compartir

Artículos recientes

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recibido este viernes el reconocimiento del Consejo…

5 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con…

6 horas hace

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

El rechazo del Gobierno de España a permitir una reunión institucional entre una delegación de…

7 horas hace

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

En el actual escenario de presión migratoria en las fronteras exteriores de la Unión Europea,…

8 horas hace

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

Melilla se encuentra en el punto de mira del Parlamento Europeo. Su posición estratégica como…

8 horas hace

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

La Delegación del Gobierno en Melilla ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas…

9 horas hace