Noticias

El pasaporte covid para entrar en bares de Melilla, pendiente de ratificación judicial

Anuncia que, por ahora, se prorrogaría la norma actual de medidas para luchar contra la covid a la espera de lo que digan los tribunales

La Ciudad se cura en salud. Ha enviado con antelación a los juzgados para su ratificación que Melilla pueda implantar el pasaporte covid para entrar en la hostelería, el hospital y las residencias de mayores. El objetivo de Salud Pública es poner en marcha este pasaporte en espacios donde los ciudadanos se quitan la mascarilla y en otros donde hay que tener un especial cuidado por el colectivo que alberga.

En una nota de prensa, enviada más tarde del anuncio realizado por el Gobierno local, la Consejería de Salud Pública indica que se pediría el pasaporte covid en: centros hospitalarios para las visitas y acompañamiento de pacientes ingresados; residencias de mayores públicas y privadas para visitas y acompañamiento a los internos; establecimientos penitenciarios para las visitas a los internos; en el interior de establecimientos de hostelería y restauración; y tanto para exterior como el interior en los establecimientos de ocio nocturno, así como otros de hostelería si hay actividades, como baile, música sin o con DJ o karaokes.

La Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal ha solicitado la ratificación judicial al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Gloria Rojas, ha sido la encargad de anunciar esta cuestión. Y es que este viernes es cuando finaliza la normativa actual de medidas de lucha contra la covid-19 y sería necesario sacar una nueva.

Como se desconoce cuándo se podrían pronunciar los tribunales sobre el tema del pasaporte covid, lo que ha decidido la Consejería de Salud Pública es sacar una prórroga de la norma actual y, cuando llegue el pronunciamiento de los juzgados, si es a favor de la petición de la Ciudad, cambiar la orden.

Rojas reconoció que hay mucha controversia sobre el pasaporte covid y que los diferentes juzgados de las autonomías que lo han propuesto se han pronunciado de formas también diferentes. De ahí esa precaución y el haber enviado con antelación esta orden a los jueces para que se pronuncien sobre ella antes de publicarla de forma oficial.

Por lo tanto, no se sabe ni cuándo se tendrá una resolución judicial al respecto ni cuándo se podría implantar.

Pero lo cierto es que la vicepresidenta primera del Gobierno argumentó que están subiendo los casos de covid no solo en Melilla, sino en otras autonomías y en el resto de Europa y la situación de contagios está subiendo “de forma preocupante”. Aunque también apuntó que con el nivel de vacunación que hay en la ciudad, los efectos de la covid son menos porque con esta dosis las personas tienen una enfermedad más leve y hay pocas personas en el hospital ingresadas.

En el caso de que no se apruebe el pasaporte covid, la normativa quedaría como está durante 15 días y sería más adelante cuando se adoptarían otras medidas según la situación.

Más incidencia

En este mismo sentido se pronunció la consejería, que en la nota de prensa, indicó que en estas fechas está aumentando la incidencia de covid-19 en Melilla, aunque la ocupación hospitalaria en estos momentos no alcanza niveles que saturen los servicios sanitarios asistenciales.

“Es por tanto que esta medida combinada con, la extensión de la vacunación y la administración de terceras dosis, con la utilización de mascarillas siempre en interiores y en exteriores cuando no se pueda guardar la distancia de 2 metros con otras personas, ha de servir para disminuir la transmisión del virus”, remarcó Salud Pública en relación a la demanda del pasaporte covid.

Los hosteleros

Por otro lado, la consejería remarcó que agradece “la buena disposición de la hostelería para la implantación de esta medida, tal como han manifestado recientemente, y para colaborar en que la misma sea útil para disminuir la transmisión y para proteger la salud de todos”.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

9 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

11 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

11 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

12 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

12 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

13 horas hace