• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 05:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Pasado, presente y futuro de los dirigibles

La compañía aeronaútica Air Nostrum se sitúa en un lugar preferente para lanzar en 2026 el dirigible ecológico Airlander 10

por Juanjo Florensa
29/12/2022 19:00 CET
Pasado, presente y futuro de los dirigibles

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El nombre de “Zepelín” es identificado como globo aerostático con forma de puro e impulsado por motores de combustión, esta denominación se debe al inventor alemán Ferninand Von Zeppelin (1838-1917).

En el año 1900 crearía su primer dirigible sobrevolando con éxito el Lago Constanza. Los zepelines fueron mejorando las prestaciones construyéndose en 1928 el “Graf Zeppelin LZ 127” con el que se consiguieron sobrevolar el Océano Atlántico en 150 ocasiones.

Entre otras hazañas a destacar, dio la vuelta al mundo recorriendo 34.600 kilómetros en un viaje de 21 días, además realizar expediciones en el Ártico. De este modo, en 1937 el Graf Zeppelin ya llevaba acumulados un total de 600 vuelos transportando a más de 18.000 pasajeros.

Asimismo, la era dorada de los dirigibles en los años 30 estaba en su auge hasta que se vieron truncados con el suceso acontecido al Hindemburg. La amplia cobertura mediática del desastre del Hindemburg aceleró la desconfianza hacia el zepelín como medio de transporte.

En la segunda mitad del siglo XX, los zepelines construidos fueron de mucho menor tamaño, con gas de helio, por supuesto, y utilizados en gran medida como reclamo publicitario. Las nuevas normativas ambientales para evitar la contaminación, la crisis energética y el desarrollo de las nuevas tecnologías han hecho posible que los nuevos dirigibles fuesen una realidad en el siglo XXI.

En junio de este año 2022 aparecía en los medios de comunicación, algunas noticias relativas a que la compañía Air Nostrum sería la primera en utilizar el dirigible británico “Airlander”. Los socios de la aerolínea firmarán un acuerdo de lanzamiento con el fabricante “Hybrid Air Vehicles” con intención de estrenar la aeronave en 2026.

La búsqueda de la mayor sostenibilidad posible ha embarcado a Air Nostrum a situarse en un lugar preferente para lanzar en 2026 el dirigible ecológico Airlander 10, primera creación de la firma británica Hybrid Air Vehicles (HAV). La aeronave, a medio camino entre el aerotaxi y el avión comercial, emitirá un 90% menos de carbono que los habituales aviones de corta distancia.

La intención de la aerolínea es introducir diez de estas aeronaves en su flota a través de la fórmula del leasing operativo. La velocidad máxima de desplazamiento es de 130 kilómetros por hora y cuenta con una autonomía de 3.700 kilómetros. Además, la configuración inicial es para un centenar de pasajeros (o 10 toneladas) en una cabina que no necesita ser presurizada al volar mucho más bajo que los aviones.

Por otro lado, en los desplazamientos de Melilla a Málaga con los tiempos de embarque y desembarque podrían realizarse en un total de 3 horas. El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha afirmado que “el Airlander 10” bajará drásticamente las emisiones y por eso hemos alcanzado este acuerdo con HAV. La sostenibilidad, por suerte para todos, ya es un hecho irrenunciable en el día a día de la aviación comercial y acuerdos como este son una forma efectiva de alcanzar los objetivos de descarbonización previstos en la iniciativa legislativa “Fit for 55”.

Sin embargo, para el periodista del motor Juan Francisco Calero desde hace tiempo ya existe tecnología para este tipo de aeronaves, pero debido a la influencia que ha dejado en la cultura popular el desastre del dirigible del LZ 129 Hindemburg en la Estación de Aire Naval Lakehurst (Manachester-New Jersey) aquel fatídico día de 6 de mayo de 1937, terminaron con la confianza del público en este medio de transporte.

El nuevo dirigible AIRLANDER 10 fue un proyecto militar de Estados Unidos que fue vendido a la empresa inglesa de inversores “Hybrid Air Vehicles”, con la primera intención de realizar viajes turísticos de lujo a las zonas árticas. El desastre del Himdemburg, considerado el Titanic del Aire, se produjo porque utilizaron gas de hidrógeno en vez de helio, ya que el gobierno de EE.UU prohibió la exportación del mismo; así que tuvieron que hacer los dirigibles con gas de hidrógeno, y a pesar de ello utilizaron una admirable tecnología de seguridad, pero que claramente resulto insuficiente.

Por último, Juan Francisco Calero apunta que con las nuevas restricciones aéreas de Francia en todos los vuelos de unas 2 horas de trayecto (unos 550 kms.) deberán hacerlo por medios alternativos como los trenes de Alta Velocidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

RelacionadoEntradas

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

hace 4 horas

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

hace 4 horas
Sor Adelina

Sor Adelina tendrá una calle en Melilla por unanimidad de los grupos políticos

hace 1 día

Edith Rivas presenta su libro 'El alma importa' en la Consejería de Cultura

hace 1 día

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 2 días
Melilla, 11/05/2025.- El actor mexicano Diego Luna, durante una entrevista con EFE en la que ha asegurado que est· "muy orgulloso" de haber protagonizado la exitosa serie de Star Wars 'Andor', que est· "a nada de terminar". EFE/Giner

Diego Luna, sobre 'Andor': "Estoy muy orgulloso de lo que hicimos"

hace 2 días

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023