Noticias

El paro en Melilla se reduce un 3,10% respecto a octubre de 2017

El número de desempleados en la ciudad es de 10.024, mientras que el año pasado fue 10.345

El paro en Melilla se encuentra en un total de 10.024 desempleados registrados en octubre. Con respecto a hace un año, la tasa de paro bajó un 3,10%, encontrándose en 10.345 desempleados.

La tasa también descendió, conforme al mes de septiembre de este año, un 0,7% (había 10.095 personas sin empleo).

Según el sector de población activa, son 1.870 personas las que se encuentran en paro sin haber tenido un trabajo anteriormente. Por otro lado, el sector servicios es el más afectado con 7.313 personas desempleadas. El de la construcción registra 617 parados; el de la industria, 135; y el de la agricultura, 86.

Los contratos registrados en el mes de octubre fueron 2.137, con una variación mensual del 7,98% y una anual del 9,87%. Según los sectores de población, hay 1.415 parados menores de 25 años. Según la nacionalidad, hay 2.288 extranjeros desempleados. En cuanto a género, son 6.107 mujeres las que no tienen trabajo, mientras que el número de hombres es de 3.917.

En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social en Melilla, la media en septiembre de este año fue de 23.353 personas, un aumento del 0,32%. La tasa interanual de la afiliación media es de 1.582 personas.

Nivel nacional

Por otro lado, el paro subió en catorce autonomías el mes de octubre, especialmente en Baleares y La Rioja, con incrementos del 23,24 y el 4,51% respectivamente, mientras que bajó en la Comunidad Valenciana, Madrid y en el País Vasco. En el conjunto del país, el desempleo aumentó en el mes de octubre en 52.194 personas, el 1,63%, lo que sitúa la cifra de parados en 3.254.703, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo.

El número de parados registrados en los últimos doce meses se ha reducido en 212.323 personas, con una disminución interanual del 6,12%.

Aparte de en Baleares y La Rioja, el paro subió de manera significativa también en Cantabria (4,21%), Aragón (3,41%), Castilla-La Mancha (3,37%) y Castilla y León (3,34%).

Por el contrario, solo se redujo en las autonomías de Comunidad Valenciana (-0,77%), Madrid (-0,60) y en el País Vasco (-0,51), además de en la ciudad autónoma de Ceuta (-4,19).

En cifras absolutas, el paro subió en octubre sobre todo en Andalucía, con 10.854 parados más y Cataluña, con 10.853 desempleados más que el mes anterior. En las tres comunidades autónomas en las que se redujeron, las cifas son: Comunidad Valenciana (-2.902), Madrid (-2.106) y en el País Vasco (-622).

Respecto a octubre de 2017, el paro descendió en todas las comunidades autónomas, especialmente Castilla y León, con un descenso del 8,99%, y en Madrid, un 8,81% menos.

En cifras absolutas y en términos anuales, el paro bajó más en Andalucía, 39.404 parados menos; Comunidad de Madrid, 33.973; Cataluña, con 23.874; y Comunidad Valenciana, con 22.083 desempleados menos que hace un año.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en términos anuales, creció en todas las comunidades y ciudades autónomas. En cifras absolutas, destacan los incrementos de la Comunidad de Madrid (122.573), Cataluña (91.823), Andalucía (89.452), y Comunidad Valenciana (62.425).

Con respecto al mes de septiembre, el número de afiliados se incrementó en octubre en catorce comunidades y en la ciudad autónoma de Ceuta. Los aumentos más significativos se registran en la Comunidad Valenciana, con 40.099 ocupados (2,18 %); Madrid, 39.167 (1,25 %); Andalucía, 29.388 (0,97 %); País Vasco, 18.562 (1,97 %) y Cataluña, 10.733 (0,32%).

Mientras, descendió en Baleares (-35.780), Extremadura (-2.084), Cantabria (-1.611) y Galicia (-690).

Compartir

Artículos recientes

Melilla acogerá la XI Carrera Africana, con récord de inscritos

Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…

2 horas hace

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

4 horas hace

“Mientras ha gobernado el PP en España, nunca ha ido a peor el régimen fiscal de Melilla”

Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…

5 horas hace

CSIF Melilla exige un nuevo acuerdo retributivo para funcionarios con salarios “dignos”

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…

5 horas hace

Melilla recibe con los brazos abiertos el esperado regreso de "Dibulandia"

Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…

5 horas hace

Los Cuerpos de Seguridad de la Ciudad Autónoma reciben buenas noticias

Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…

6 horas hace