Noticias

Otoño clave para posicionar a los videojuegos como herramienta para tratar la salud mental

La ciudad de Tarrasa acogerá este mes y en diciembre dos eventos para promover la inclusión social mediante los videojuegos

Los videojuegos han evolucionado más allá del simple entretenimiento. Hoy en día, se están convirtiendo en una herramienta valiosa para mejorar nuestra salud mental.

Este otoño tendrá lugar una serie de eventos que posicionarán a este entretenimiento como una herramienta clave para abordar la salud mental y promover la inclusión social. Ambos se desarrollarán en la ciudad catalana de Tarrasa.

En primer lugar, se celebrará el inVideogames Summit 2024, entre los días 29 y 30 de noviembre. Este evento reunirá a expertos de la salud mental, educadores, desarrolladores de videojuegos y estudiantes universitarios interesados en conocer el poder transformador de los videojuegos aplicados a la salud mental.

Allí se llevarán a cabo distintas mesas redondas, talleres interactivos y sesiones de networking que facilitarán el intercambio de conocimientos y la creación de proyectos colaborativos.

Además, se presentarán proyectos pioneros como videojuegos desarrollados por jóvenes para abordar el tratamiento de la psicosis.

Los eventos se trasladarán al mes de diciembre, cuando del 16 al 18 de ese mes tendrá lugar la inVideogames Jam 2024, una experiencia educativa inclusiva donde 150 jóvenes de 12 a 21 años desarrollarán videojuegos en torno a un desafío relacionado con la salud mental.

Los jóvenes estarán divididos por equipos, los cuales incluirán a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Fundación PRODIS. Esta iniciativa tratará de promover de este modo un entorno inclusivo de cocreación. Los participantes no estarán solos, pues irán acompañados por 15 mentores especializados, así no sólo adquirirán competencias técnicas clave como, arte, narrativa interactiva, y psicología del juego. Asimismo desarrollarán habilidades transversales como la empatía, el trabajo en equipo y también la resiliencia.

Expertos e interesados tienen una gran oportunidad para explorar cómo los videojuegos pueden ser una herramienta efectiva para visualizar, comprender y gestionar la salud mental, desarrollando soluciones innovadoras a desafíos sociales reales.

No en vano, los videojuegos pueden ser una herramienta valiosa para mejorar nuestra salud mental.

Compartir

Artículos recientes

Denunciados 30 conductores por no respetar los pasos de peatones

La Policía Local de Melilla ha denunciado a un total de 30 conductores durante la…

8 minutos hace

Una exposición fotográfica para apagar la emergencia y defender la educación

El Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla acoge desde este martes 29…

1 hora hace

La Ciudad Autónoma anuncia la construcción de 68 viviendas de protección oficial en 2025

Este martes 29 de abril, el vicepresidente primero de Melilla, Miguel Marín, ha presentado cuatro…

2 horas hace

Moh valora positivamente la visita de las ministras y responde a las polémicas sobre el Ingreso Mínimo Vital

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha hecho un balance positivo sobre las…

2 horas hace

Sabrina Moh: "Estábamos preparados para proteger a la ciudadanía"

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha informado públicamente sobre las medidas adoptadas durante el…

3 horas hace

Las Federación de Casas de Melilla acuerdan sus próximas actuaciones en su Asamblea General

La Federación Nacional de Casas Regionales de Melilla celebró el pasado sábado 26 de abril…

3 horas hace