Educación

Organizan una campaña de sensibilización sobre la nueva formación de Mediación Comunicativa en Melilla

Se trata de una figura que cuenta actualmente con ocho plazas en los Planes de Empleo y un 90% de inserción laboral.

El Instituto de Educación Secundaria y Bachillerato (IES) Miguel Fernández de Melilla ha organizado para este jueves una campaña de sensibilización sobre el Ciclo Formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa, cuyo periodo de preinscripciones se encuentra abierto hasta el 27 de junio.

Según han explicado los organizadores de esta jornada, que será de 10:00 a 22:00 horas en la plaza Menéndez Pelayo, más conocida como la del Sagrado Corazón, su objetivo es proporcionar información y aclarar cualquier duda sobre el Técnico Superior en Mediación Comunicativa, una figura profesional nueva que está teniendo "mucha aceptación" en la ciudad autónoma.

Este técnico superior, que este año se ha puesto por primera vez en marcha en Melilla siendo "todo un éxito", cuenta actualmente con ocho plazas en los Planes de Empleo y un 90% de inserción laboral, lo cual es "un lujo" en los tiempos que corren.

Se trata de una formación que se imparte precisamente en el IES Miguel Fernández y cuya competencia general consiste en desarrollar intervenciones de mediación comunicativa, así como programas de promoción y de sensibilización social, para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, que sean usuarias de la lengua de signos española; o con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.

Entonces, siempre respetando la idiosincrasia de los usuarios, este profesional se encarga de la comunicación en aquellas personas que tengan desde dificultades derivadas de una discapacidad intelectual o de afectaciones cardiovasculares como un ictus o una afasia, por ejemplo; hasta las personas con deterioro cognitivo, como los mayores, que tanto necesitan estas adaptaciones en la comunicación con apoyos visuales de fácil compresión, que le garanticen una inclusión social total.

Una figura necesaria

De acuerdo con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, quienes obtienen este título se desempeñan en el sector de los servicios a las personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y con dificultades de comunicación que sean usuarias de la lengua de signos española, es decir, servicios que recogen los ámbitos asistenciales, educativos, sociolaborales, psicosociales y de apoyo en las gestiones básicas.

Por otro lado, estos profesionales también ejercen su actividad en el sector de los servicios a la comunidad, en el área de la dinamización comunitaria y en la promoción de igualdad de oportunidades con estos colectivos de personas.

Dicho en otras palabras, que puede encontrarse esta figura en cualquier área en la que la comunicación presente dificultades o alteraciones, o lo que es lo mismo, en centros educativos, apoyando las necesidades comunicativas de los docentes y del alumnado con necesidades educativas especiales; o en otros sitios como las residencias o los centros de día donde hay mayores.

Compartir

Artículos recientes

Tasende pide a la Ciudad el desglose de los 60.000 euros al año que gasta por mena

El presidente provincial de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

20 minutos hace

Acedo reprocha a Robles que su “orgullo” por las Fuerzas Armadas no se refleje en la acción de Gobierno

El Congreso de los Diputados vivió este martes un tenso cruce de declaraciones entre la…

54 minutos hace

CSIF Educación critica la falta de negociación del Ministerio en la Oferta de Empleo

El sector de Educación de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) Melilla ha criticado…

1 hora hace

Diego Muñoz acusa al consejero de Deporte de no cumplir sus promesas

El secretario de Deportes del PSOE en Melilla, Diego Muñoz Jaén, ha denunciado públicamente la…

1 hora hace

CSIF y UGT acusan a Ingesa de implantar un clima de “miedo y control” entre los trabajadores

Las organizaciones sindicales CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) y UGT (Unión General de…

2 horas hace

El rector de la UGR se reúne con unos 50 estudiantes de los Campus de Melilla, Ceuta y Granada

El rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, se reunió este martes, por…

3 horas hace