Cultura y Tradiciones

La UGR organiza un taller sobre enfoque de género y comunicación

La cita es desde las 16:30 a las 20:30 horas en el Campus de Melilla en la Sala de Grados

El próximo día 2 de diciembre tendrá lugar un taller teórico-práctico sobre enfoque e indicadores de género y comunicación transformadora en la Sala de Grados del Campus de Melilla de la Universidad de Granada. La cita es desde las 16:30 a las 20:30 horas.

El taller forma parte del proyecto ‘Aumentando las capacidades, narrativas y competencias transversales (enfoque e indicadores de género, interseccionalidad y comunicación transformadora) de agentes clave (nacionales, incluidos de terceros países) para mejorar la integración laboral de personas migrantes: fomentando una ciudadanía cívica, positivando la diversidad’, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, además del Fondo Social Europeo.

La acción formativa corre a cargo de la ONG Mujeres en Zona de Conflictos, a través de Gloria Vázquez y será presentada por el profesor Dr. José Luis Villena Higueras, de la Universidad de Granada, con la colaboración de la doctora Paqui Ruiz. En el taller, se pretende debatir sobre la construcción del concepto “género” y ofrecer una serie de implicaciones del análisis de género en el análisis de la sociedad y la acción social, como estereotipos, violencias y empoderamiento.

Para ello, se utilizarán herramientas para el análisis de género e interseccional como el Análisis Socio-Económico de Género (ASEG); la interseccionalidad como enfoque social; herramientas analíticas y políticas en la perspectiva interseccional; indicadores de género y la construcción de una ciudadanía global crítica; ejecución y seguimiento desde una perspectiva de género; además de evaluar con perspectiva de género.

Estos contenidos se irán desgranando en la propuesta, pero sin olvidar el lenguaje que utilizamos diariamente, sus usos sexistas y la comunicación en redes sociales y trabajos académicos, para lo que ofrecerán alternativas para una comunicación transformadora.

El taller se ofrece de manera gratuita y contará con certificación, previa inscripción y asistencia, contactando con las redes sociales de Cañada Viva! (@ampaleonsola en Facebook o Instagram) para rellenar el formulario de inscripción.

Se limita la asistencia a 65 personas, que es la capacidad del espacio en el Campus, por lo que se beneficiarán las personas por orden de inscripción. El público objetivo son agentes sociales de ONGD y asociaciones de Melilla y la comunidad universitaria de titulaciones relacionadas con la acción social, laboral, cultural y educativa.

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

8 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

10 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

11 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

12 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

13 horas hace