En el Día de San Valentín presento la historia de amor de Olga y Ramón. Ella es una refugiada de la guerra de Ucrania que con sus hijas gemelas Dasha y Sonia llegaron a Melilla en abril del año 2023 al ofrecerles una oferta laboral en el Torreblanca Melilla C.F de fútbol sala femenino.
Precisamente la jugadora brasileña Julia Oliveira, compañera de las ucranianas, fue quien presentó Olga a Ramón Carrasco. Ramón que tiene 3 hijos de una relación anterior, como son Paula, Alejandro y Lydia, y ha logrado crear una afectividad muy familiar con las hijas de Olga.
Olga Kovshyk nació en Kiev, capital de Ucrania, el 25 de julio de 1982, donde estudió Farmacia en la Universidad de Medicina. Por sus conocimientos médicos tuvo ocasión de atender a un pasajero epiléptico en un vuelo de Málaga a Melilla en octubre del 2024, con el agradecimiento del comandante y la azafata del avión.
Iniciada la guerra ruso-ucraniana tuvo que huir con sus hijas en febrero de 2022 hasta España, tras un periplo atravesando Polonia y Alemania. En Stuttgart estuvo alojada una semana en casa de Katia, y precisamente vino junto con su marido e hijo a visitarles a Melilla en el año 2024 coincidiendo con el mes de Ramadán.
A España llegaron a la localidad gallega de Burela por medio de un contacto que es entrenador de fútbol sala, Olga comenta que su alcaldesa – Carmela López (PSOE)- fue muy atenta con ellas. Dasha y Sonia me comentan que aprendieron español tras seis meses de estancia, pero quieren señalar que para los ucranianos refugiados en Alemania son mucho más cuantiosas las ayudas que reciben de este país, que de las que apenas reciben de España.
Actualmente hay 4,2 millones de refugiados ucranianos en la UE de los cuales más de un millón se encuentran en Alemania.
El 1 de febrero de 2025 en la localidad de Móstoles se celebraba la semifinal de la Super-Copa de España de Fútbol Sala Femenino, compitiendo casualmente los equipos de Melilla y Burela, donde pudieron reencontrarse con amistades gallegas de Burela a pesar que Melilla resultara ganadora. Durante ese partido emitido por Teledeporte, fue el momento aprovechado en directo y delante de las cámaras hacer la romántica petición de manos a Olga, de rodillas mostrando el anillo de compromiso con enorme ovación de todo el auditorio.
La pareja ha sido felicitada el pasado sábado 8 de febrero durante la celebración del Año Chino de la Serpiente, evento que organiza anualmente la Asociación Melilla para la Unesco. La simbología china destaca ser el Año de la Serpiente, bueno para consolidar los romances.
Los anillos circulares de serpientes tragándose su propia cola son conocidos como “Uróboros”, actuando como símbolo de amor eterno. Este motivo resultó muy popular en la era de la Reina Victoria y posteriormente durante la época del “Art Nouveau”.
Para esta ocasión, en el evento de la cena temática, la pareja fue obsequiada con una gargantilla de la Joyería Tous, siendo el osito símbolo de ternura, optimismo e ilusión. La idea de incorporar el osito como imagen icónica de Tous surgió de Rosa Oriol en un viaje que realizó en 1985, al observar un simpático peluche en un escaparate. Artículos de esta firma de Joyería son uno de los más recurridos especialmente para el Día de San Valentín.
Los mejores deseos de felicidad para Olga y Ramón.
Para muchas personas, tener mascota es algo que va mucho más de tener a un…
La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha denunciado que la Ciudad…
La aduana comercial de Ceuta con Marruecos podrá realizar únicamente una expedición comercial diaria de…
La Delegación del Gobierno ha acogido este jueves una reunión para ultimar los detalles para…
Somos Melilla ha denunciado públicamente que el Gobierno local “esconde” las deficiencias detectadas en la…
En Melilla, los conductores suelen tener quejas de cómo están hechas las carreteras y se…