Medio ambiente

Defensa demolerá la Residencia de Oficiales por 160.000 euros

  • La Ciudad se ha interesado por el solar, ya que no hay previsto que el ministerio vaya a construir nada

Es un edificio en ruina y por ello, se demolerá. El Ministerio de Defensa ha sacado a licitación el derribo de la antigua Residencia de Oficiales, que está situada en la calle General Astilleros. El presupuesto es de 160.196 euros, impuestos incluidos.

Las empresas interesadas en este contrato tienen hasta el 11 de julio para presentar sus ofertas. La demolición llevará tres meses.

El consejero de Fomento, Javier González, destacó ayer a El Faro que se habían concedido las licencias oportunas para realizar esta demolición. No obstante, puntualizó que el Ministerio de Defensa no ha presentado ningún documento aún que haga pensar que desean construir en este solar otro edificio o instalaciones.

Interés por la parcela

González resaltó que la Ciudad se ha interesado por esta parcela. Comentó que se habían reunido con Defensa para mostrar que la Administración local está dispuesta a firmar un convenio de colaboración con este ministerio, que interese a ambas instituciones, para quedarse con estos terrenos.

En cuanto al edificio, el consejero de Fomento recordó que está en ruinas y, como no está catalogado entre los edificios que hay que conservar de la ciudad, se puede proceder a su demolición.

La historia

Fue en febrero de 2016 cuando el actual portavoz del Gobierno y consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, anunció que se había tomado la decisión de declarar en ruina económica y técnica la Residencia de Oficiales. Se trató de una petición realizada por el Ministerio de Defensa y aprobada por la Consejería de Fomento.

Quevedo indicó también que el estado de ruina técnica se declara si el porcentaje de elementos afectados o que haya que sustituir es superior a un tercio de los elementos del edificio y en este caso, aunque por poco, también lo supera llegando al 35,6%.

Esta antigua residencia militar, construida en 1944, acogió durante muchos años viviendas destinadas a oficiales del Ejército. Pero estaba actualmente en estado de abandono.

Una comisión de Patrimonio solicitó al Ministerio de Educación y Cultura la posible declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de ese edificio. Sin embargo, Cultura echó atrás esta propuesta, como responsable del patrimonio del Estado, por las malas condiciones del inmueble.

¿Qué usos se le iba a dar? La Ciudad cerró un acuerdo con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) el 11 de marzo del año 2004, por que se quedaba con ese edificio y construía unas 20 viviendas para oficiales. Este convenio no se cerró debido a que se produjo un cambio de Gobierno.

Posteriormente, se estudió una posible cesión de Defensa a Educación para construir un centro de Formación Profesional.

Finalmente la idea fue rechazada porque costaba dos millones de euros rehabilitar el edificio y se habría tardado alrededor de dos años en estos trabajos, por lo que Educación no vio rentable la actuación, porque la infraestructura se cedía diez años.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

35 minutos hace

“Mientras ha gobernado el PP en España, nunca ha ido a peor el régimen fiscal de Melilla”

Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…

1 hora hace

CSIF Melilla exige un nuevo acuerdo retributivo para funcionarios con salarios “dignos”

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…

2 horas hace

Melilla recibe con los brazos abiertos el esperado regreso de "Dibulandia"

Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…

2 horas hace

Los Cuerpos de Seguridad de la Ciudad Autónoma reciben buenas noticias

Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…

2 horas hace

El Gobierno insta a la oposición a "informarse" sobre el motín de La Purísima

La portavoz del Gobierno, Fadela Mohatar, ha querido responder a la solicitud de explicaciones de…

2 horas hace