Noticias

El Observatorio de Ceuta y Melilla pide no ser ingenuos con Marruecos

Aseguran que el país no cesará su empeño en reclamar las dos ciudades autónomas

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echevarría, ha dicho que el Ejecutivo central "no debería caer en ingenuidades" respecto a Marruecos, según ha publicado el medio The Observer.

Reconoce que con la nueva posición respecto al Sáhara se abre una nueva etapa con el país vecino que ha dado cierta tranquilidad a Ceuta y Melilla al asegurar el Gobierno español que queda garantizada la integridad territorial. Sin embargo, piensa que las autoridades marroquíes no van a comprometerse por escrito o de forma pública a renunciar la reivindicación histórica que ha tenido sobre las dos ciudades.  «Dudo mucho que se vaya a aclarar en el sentido que le gustaría a los españoles y que renuncie a seguir reivindicando», dice el director, explicando que es una postura que el país vecino ha mantenido desde hace años.

El Observatorio de Ceuta y Melilla presentó en noviembre del 2021 su cuarto informe sobre Ceuta y Melilla. “Marruecos podría estar empleando estrategias híbridas para influir sobre el statu quo de Ceuta y Melilla. El ejemplo más reciente lo tenemos hace poco más de seis meses, con la entrada ilegal de miles de personas en la ciudad de Ceuta por la inacción de las autoridades marroquíes: una práctica que encajaría dentro de los supuestos híbridos analizados en el informe”, dijo Echevarría en su momento.

Señalaron que dados los antecedentes comentados en el informe (desde la Marcha Verde hasta la crisis de mayo de 2021), lo más prudente es monitorizar la actividad marroquí a partir de marcos teóricos como el aquí propuesto. Marcos que, además, se adaptan a la perfección al tipo de conflicto más probable en los albores de este siglo XXI.

Dijeron qeu es preciso constatar el empleo de una colección de herramientas que son características de ese tipo de escenarios y que combinan diversas medidas de presión, normalmente de carácter no militar, aunque siempre reforzadas por una creíble capacidad de disuasión militar, diseñada para blindar esa zona gris y sus efectos.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

11 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

12 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

12 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

13 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

13 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

14 horas hace