Sanidad

Las obras del nuevo hospital se reiniciarán a final de mes tras aprobarse la licencia

El Consejo de Gobierno dio el visto bueno a este permiso el pasado viernes día 2

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado viernes 2 la licencia de obras del nuevo hospital. El portavoz del Ejecutivo local, Manuel Ángel Quevedo, informó de este asunto y aseveró que es una noticia esperada desde hace tiempo por todos los melillenses. “A partir de este momento previsible que a final de este mes se reanuden las obras”, remarcó.

Quevedo destacó que el proyecto cuenta con un presupuesto de 8.100.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 36 meses.

El portavoz del Ejecutivo local resaltó que esa licencia de obra se pidió el día 26 de abril cuando estaba gobernando el Partido Popular (PP). “Quiero decir que el proyecto que ha hecho la empresa pública Isdefe, que es una empresa de ingeniería y la arquitectura del Estado, se llevó a cabo hace ya tiempo y que el PP también dejó aprobada la cuantía en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que estas obras pudieran empezar este año”, destacó.

Asimismo, Quevedo remarcó que su partido fue quien solicitó a otra empresa pública (Tragsa) que llevara a cargo estas obras. Aunque reconoció que ha sido en estos días, ya gobernando el PSOE, cuando se ha firmado la encomienda de gestión de este proyecto a dicha empresa.

No obstante, defendió que ha sido la Dirección General del Ingesa nombrada por el PP la que diseñó el hospital y dio el nuevo presupuesto a esta obra.

La historia de la obra

El portavoz del Gobierno local comentó que la historia de este hospital tiene un recorrido largo porque fue en el 2012 cuando se paralizaron las obras tras el intento de la empresa adjudicataria de que se aprobara un modificado por el PSOE que, según Quevedo, los técnicos del Ministerio de Sanidad no podían sacar adelante.

Comentó que los socialistas programaron esta obra con un presupuesto de 42 millones de euros mientras que ahora son 80 millones los que se van a invertir, a los que hay que sumar los 20 millones que ya se han ejecutado y otros dos más de la puesta a punto de los espacios exteriores, algo que no estaba en el proyecto primitivo y que “hubo que hacer”.

Quevedo remarcó que “un coste que era lo lógico” es el presupuestado por el PP de casi 100 millones de euros y no de 42. “Era un presupuesto ridículo del PSOE, imposible ejecutar y eso era lo que ha llevado a esa situación. Desde el primer momento la empresa constructora planteó un modificado que los técnicos del ministerio no podían aprobar en ningún momento porque le faltaba dinero”, aseveró.

En este sentido, explicó que ahora se va a realizar una obra por el doble de dinero asignado, teniendo en cuenta que ya hay mucho presupuesto invertido.

Los juicios

El portavoz de la Ciudad hizo hincapié en que se han tenido que esperar varios años a que se terminaran varios juicios para poder seguir con las obras debido a la “mala gestión” del PSOE. El primero de ellos fue con la empresa constructora que demandó al Ministerio de Sanidad tras no llegarse a un acuerdo sobre el modificado del hospital.

Cuando llegó el PP al Gobierno central cambió el modificado que había dejado el PSOE pero sin aprobar. Pero la constructora lo rechazó y denunció el caso.

Asimismo, Quevedo recordó que la dirección facultativa de la obra, es decir, la empresa que dirige el proyecto y que es obligatoria esta figura en los proyectos públicos, también llegó a juicio. La empresa que quedó la segunda en el concurso denunció su caso y lo ganó por lo que acusó al PSOE de realizar una “adjudicación incorrecta” en este asunto.

Todo esto provocó un grave retraso en el reinicio de las obras del nuevo hospital, remarcó el portavoz del Ejecutivo local.

El reinicio

“Nos congratulamos porque ya va a empezar la obra del hospital, cuyo proyecto de adecuación y presupuesto de más de 80 millones de euros y los otros 20 millones invertidos los ha puesto el PP y cuya idea de judicar los trabajos a Tragsa para que no volvamos a tener problema de ningún retraso también fue del PP”, indicó Quevedo, que reconoció que el Gobierno socialista ahora continua con todo ese proceso “porque está bien hecho y no lo han podido cambiar”, añadió.

“Es una gran noticia para los melillenses”, insistió el portavoz del Gobierno local. Además, argumentó que en este presupuesto no está incluido nada del equipamiento para el hospital ni del refuerzo de la planilla que habrá que hacer cuando se esté terminando la obra. “Solo hablamos de obra civil”, informó Quevedo que mostró un plano de cómo quedará el nuevo hospital, ya que el PP modificó el proyecto para actualizarlo a las necesidades de los melillenses y para introducir un gran número de mejoras.

Compartir

Artículos recientes

La Unidad de Música de la Comgemel interpreta los pasos de la Pasión

La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ha acogido esta noche el concierto de Semana…

8 horas hace

Igualdad lamenta la "saturación" que se dará en el Juzgado Número 4 de Melilla

El área de Igualdad de la Ciudad Autónoma ha lamentado la "sobresaturación" que se dará…

10 horas hace

Rafael Sánchez - Barriga, coronel del Tercio: "Estamos ante una jornada inolvidable"

El Faro TV se desplazó hasta el despacho del coronel del Tercio Gran Capitán I…

10 horas hace

La Ciudad aprobará este mes el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades

La Ciudad Autónoma presentará el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades en el próximo…

11 horas hace

El equipo nacional femenino de fútbol playa, con amplia representación local

El seleccionador melillense del combinado Absoluto de fútbol playa femenino, 'Sidi' Omar ha dado a…

11 horas hace

La Africana, en su pleno apogeo

La Ciudad Autónoma de Melilla acogerá el próximo sábado 5 de abril de 2025 una…

11 horas hace