Noticias

El número de curados casi duplica a los nuevos positivos de Covid-19 durante febrero

Este mes cierra con 20 víctimas mortales y es el segundo, después de noviembre, que registra más fallecimientos

La pandemia ha golpeado con fuerza en esta tercera ola a Melilla por el número de personas que han perdido la vida a causa del coronavirus, 20 solo en febrero. Pero también ha sido un mes donde el número de curados casi duplica a los nuevos positivos.

En febrero fueron detectados 839 nuevos casos de coronavirus y las personas que superaron la enfermedad son 1.437. Durante este mes descendió la Incidencia Acumulada (casos por cada 100.000 habitantes) de una tasa que superó los 1.000 hasta situarse, este lunes, en 367,69, la tasa más alta del país.

La evolución de la pandemia en la ciudad ha tenido sus altibajos. Con respecto a enero, en febrero los nuevos casos de Covid-19 descendieron a la mitad, recordando que en el primer mes del año fueron 1.554 los nuevos positivos. En cuanto a los curados, en febrero se duplica el número de personas que superaron la enfermedad.

En enero fueron 732 las personas que recibieron el alta médica mientras que en febrero ascendieron a 1.437. Pese a estas cifras, la pandemia no ha dado tregua a la ciudad.

Durante la primera ola Melilla registraba unas cifras que anhelaba cualquier lugar el de territorio nacional. La pandemia se logró contener en la ciudad. Los nuevos casos de Covid-19 no superaban los 100 en abril, mayo, junio y julio. Los melillenses, al igual que el resto de españoles, se confinaron en sus hogares por una orden del Gobierno central para frenar los contagios.

Se limitaron los desplazamientos y se creó en la ciudad un ‘efecto isla’, comenzaron a aplicarse las medidas de prevención así como las limpiezas en las calles.

Con la desescalada y una vez se reabrieron las comunicaciones por avión y barco con la península se detectaron los primeros brotes. Fue a finales de julio cuando el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohand, informo de un brote importado.

Poco a poco y debido a la carga vírica del virus y a transmisión, los nuevos casos ascendieron, pasando en julio de 11 nuevos positivos a 217 en agosto. En septiembre los nuevos casos aumentaron hasta los 681 y después de meses sin registrar víctimas, tres personas perdieron la batalla contra el Covid-19. Octubre fue el mes que más contagios registró, 1.891 y 14 fallecidos, pero noviembre el más mortífero al sumar 21 víctimas fatales y 1.162 positivos.

Durante los meses de verano, en lo que se levantó el estado de alarma pero se hacía obligatorio el uso de la mascarilla la Ciudad intentó aplicar medidas sanitarias que fueron frenadas por la Justicia, siendo en los meses siguientes que se aplicaron y poco a poco se ha ido extremando.

Con la flexibilización de las normas sanitarias durante las fiestas de Navidad, la enfermedad, repuntó y en un mes triplicó el número de contagios que se registraron en diciembre y duplicó las muertes con respecto al mismo mes. Melilla cerró enero con 1.554 nuevos casos de Covid-19 que triplicaban los registrados en diciembre.

Compartir

Artículos recientes

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

1 hora hace

Ingesa convoca 314 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 314 plazas de personal estatutario fijo…

2 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

2 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

2 horas hace

Nuevo encuentro de los antiguos residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas en Platja D' Aro-Girona

Los días 28, 29 y 30 del pasado mes de marzo de este año de…

2 horas hace

Sabrina Moh defiende la profesionalidad de los dos oncólogos recién incorporados

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha respondido a las declaraciones del presidente…

2 horas hace