GRAF1687. MELILLA, 21/10/2018.- Efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional trasladan a los inmigrantes de origen subsahariano tras el salto que han realizado hoy a la valla que separa la ciudad española de Melilla, fronteriza con Marruecos, en un nuevo intento masivo de entrar de manera irregular en España. El salto se saldó con un inmigrante fallecido y un total de 25 heridos -19 subsaharianos y seis guardias civiles- según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Melilla. EFE/ F.G. Guerrero
Este lunes se hicieron públicos los requisitos que hay que cumplir para poder pasar pescado a Melilla, así como los días y los horarios en que puede realizarse la operación comercial.
A partir de mañana, día 8 de junio, será imprescindible que el pescado que se quiere introducir en la ciudad tenga el correspondiente certificado sanitario firmado por la autoridad competente del país de origen (veterinario).
Igualmente, se exigirá el cumplimiento de las condiciones de salud pública por lo que dicho pescado tendrá que venir a Melilla refrigerado. Se deberá de introducir, además, a través de un recinto aduanero habilitado, es decir, la aduana de Beni-Enzar y, por último, someterse a control sanitario por los servicios de inspección de sanidad exterior presentando el documento CHED-P.
También se ha acotado el horario en que podrá entrar ese pescado en Melilla. Será de lunes a viernes de once de la mañana a una de la tarde.
Según explicó hace una semana la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, solo podrán entrar en Melilla diez kilogramos en el caso de la fruta, la verdura y el pescado. En cuanto a las especias e infusiones, su máximo será de dos kilos, y un máximo de cinco kilogramos para aquellos otros productos que no tienen nada de origen animal.
Estas cifras son válidas tanto en el caso de los peatones como de los vehículos. Por lo demás, siguen las prohibiciones de otros productos como huevos y leche.
La decisión hecha pública por la Delegación del Gobierno ha merecido fuertes críticas por parte de CpM, cuyo presidente, Mustafa Aberchán, advirtió de posibles acciones judiciales contra Sabrina Moh si no rectificaba lo que calificó como “corralito a los melillenses”. Para Aberchán, la limitación de peso de esos productos “no tiene base normativa” y responde “a una decisión personal” de la delegada.
El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…
La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…
Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…
En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…
El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…
El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…