Noticias

Nuevo Gobierno de Marruecos promete un millón de empleos y más protección social

La economía marroquí perdió 430.000 puestos de trabajo en 2020 debido a la doble crisis de la covid y la sequía. Aziz Ajanuch promete un ingreso fijo para ancianos y subvenciones para las familias pobres

El presidente del nuevo Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch, indicó este lunes que entre sus principales objetivos están la creación de un millón de empleos en los próximos cinco años y la generalización de la cobertura social para superar la crisis del coronavirus.

"La crisis (de la covid-19) ha destapado la magnitud de la economía informal, las carencias de los sectores sociales y la debilidad de los sistemas de seguridad social", lamentó durante la presentación de su programa gubernamental en una sesión conjunta de las dos cámaras del Parlamento.

Ajanuch agregó que 250.000 de los nuevos puestos de trabajo se crearán en los próximos dos años a través de contratos temporales y estarán destinados a las personas sin diplomas profesionales.

Recalcó que la creación de empleo será el eje de todas la políticas públicas, e incluirá el rescate de las empresas amenazadas de quiebra y la proporción de ayudas financieras y técnicas a particulares emprendedores en sectores económicos prometedores.

El nuevo Gobierno marroquí, por primera vez en diez años no estará liderado por los islamistas del PJD, ahora en la oposición. y está formado por los tres partidos que obtuvieron más escaños en las elecciones del 8 de septiembre.

Se trata de la Agrupación Nacional de Independientes (RNI, centrista liberal) liderada por Ajanuch, el progresista liberal Partido Autenticidad y Modernidad (PAM) y el nacionalista Istiqlal (PI).

Ajanuch se comprometió a reformar el sistema educativo y a modernizar las universidad para preparar recursos humanos competentes y capaces de responder a las necesidad de los sectores público y privado.

La economía marroquí perdió en 2020 más de 430.000 empleos después de que el país cerrara ese año con una subida de la tasa de desempleo de más de dos puntos situándose en un 11,9 %, frente al 9,2 % de 2019, como consecuencia de la doble crisis causada por la covid-19 y la sequía.

Generalización de la protección social en Marruecos

Por otra parte, el presidente del Ejecutivo marroquí señaló que entre las misiones de su gobierno está la aplicación de forma gradual de la estrategia de generalización de la protección social anunciada en abril pasado por el rey Mohamed VI con un coste anual de 51.000 millones de dirhams (4.700 millones de euros).

Asimismo, Ajanuch se comprometió a establecer, en el marco de este proyecto, un sistema de ayuda social a las personas más vulnerables que incluirá un ingreso fijo para los ancianos y subvenciones directas para las familias pobres.

Además, anunció que su Gobierno establecerá un registro social unificado que dará apoyo a los programas de ayuda social y permitirá determinar con precisión qué personas que más ayudas necesitan.

La estrategia anunciada por el rey Mohamed VI que finalizará en 2026 tendrá varios ejes: el primero será la generalización del seguro médico obligatorio para incluir a 22 millones de personas que tendrán garantizados tratamientos médicos, medicinas y hospitalización, y el segundo será la extensión de los subsidios familiares.

El tercer eje se refiere a la ampliación en 2025 de la base de los inscritos en el sistema de pensiones, que pasará a incluir a los trabajadores autónomos (hasta ahora sin ninguna jubilación), y en cuarto lugar se establecerá la indemnización por desempleo, ahora inexistente.

Para acompañar el proyecto de la generalización del seguro médico obligatorio, Ajanuch subrayó que su Gobierno procederá a reformar la sanidad pública y a aumentar el presupuesto del sector en los próximos cinco años, así como a mejorar la plantilla sanitaria.

A partir de los resultados de la elecciones generales del 8 de septiembre, el rey Mohamed VI nombró el pasado jueves a los miembros del nuevo gabinete, formado por los tres partidos que obtuvieron más escaños en esos comicios.

Se trata de la Agrupación Nacional de Independientes (RNI, centrista liberal) liderada por Ajanuch, el progresista liberal Partido Autenticidad y Modernidad (PAM) y el nacionalista Istiqlal (PI).

El nuevo Gobierno está formado por 24 carteras, siete de ellas ostentadas por mujeres y cinco, las llamadas "de soberanía" -Exteriores, Interior, Defensa, Asuntos Islámicos y la Secretaría General del Gobierno-, decididas directamente por el monarca y delegadas a personalidades sin afiliaciones políticas.

Compartir

Artículos recientes

España y Marruecos presumen de que se están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

47 minutos hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

1 hora hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

1 hora hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

3 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

4 horas hace

Melilla se viste de luto el Viernes Santo con la Piedad, el Santo Entierro y la Soledad

El Viernes Santo en Melilla es una jornada de profunda solemnidad y recogimiento, donde la…

4 horas hace