El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado una línea de subvenciones destinada a impulsar programas formativos dirigidos a colectivos con necesidades específicas en la ciudad de Melilla, en el marco del ejercicio 2025. La medida, publicada a través de la Resolución de la Secretaría General de Formación Profesional, busca facilitar el acceso a la formación y a nuevas oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad, al tiempo que refuerza la inserción educativa de quienes están fuera del sistema reglado.
Según ha informado la Delegación del Gobierno, estas ayudas se desarrollarán bajo un régimen de concurrencia competitiva y están dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro y organizaciones sindicales que operen en la ciudad. El objetivo principal es fomentar la continuidad de estudios para aquellas personas que se encuentran fuera del sistema educativo y presentan riesgo de exclusión social y laboral.
La directora provincial del Ministerio en Melilla, Elena Fernández Treviño, ha explicado que esta iniciativa pretende ofrecer una oferta educativa específica adaptada a las necesidades reales de los colectivos destinatarios. “El objetivo de estos programas es facilitar la continuidad de formación para personas en riesgo de exclusión social y laboral y que estén fuera del sistema educativo, mediante una oferta específica que mejore su empleabilidad y les permita la reincorporación al sistema educativo”, destacó.
La convocatoria contempla dos líneas diferenciadas de actuación. La Línea A está orientada a personas sin cualificación profesional, a quienes se ofrecerá una vía para obtener un grado básico. En cambio, la Línea B está pensada para quienes ya poseen un nivel formativo inicial, pero necesitan mejorar su cualificación a través de un programa que les permita acceder a un grado medio de Formación Profesional.
Los programas formativos tendrán una duración total de 900 horas y deberán comenzar su ejecución en un plazo máximo de tres meses desde la publicación de la resolución de concesión. Todos los proyectos deberán estar finalizados antes del 31 de diciembre de 2025. Esta estructura temporal busca asegurar una planificación eficiente que permita una adecuada implantación y seguimiento del proceso formativo.
En cuanto al presupuesto, se ha establecido una partida total de 625.000 euros, de los cuales 437.500 euros estarán destinados a la Línea A y 187.500 euros a la Línea B. Cada nuevo programa aprobado podrá recibir una subvención de hasta 62.500 euros. En el caso de programas que repitan estructura y contenidos de años anteriores, la ayuda oscilará entre 50.000 y 37.500 euros, según la modalidad y características del proyecto.
Las entidades interesadas en optar a estas subvenciones deberán presentar una solicitud independiente por cada programa que deseen desarrollar, acompañada de un proyecto de actuación ajustado a las bases establecidas en la resolución. La documentación debe presentarse en un plazo de quince días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Toda la información detallada, requisitos y criterios de valoración pueden consultarse en la página oficial del Ministerio a través del portal de subvenciones:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/822743
Esta iniciativa refuerza la apuesta del Ministerio por una Formación Profesional inclusiva y adaptada, especialmente en territorios como Melilla, donde la intervención social y educativa cobra especial relevancia. Se trata de una herramienta clave para reducir desigualdades, fomentar la empleabilidad y contribuir al desarrollo personal y profesional de las personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral o al sistema educativo reglado.
Además, estas acciones permiten fortalecer el vínculo entre la administración educativa y las entidades sociales y sindicales que trabajan directamente con los colectivos más desfavorecidos. La colaboración con el tejido asociativo local es fundamental para garantizar la eficacia de los programas, su adecuación al contexto y su capacidad real de transformar la vida de quienes más lo necesitan.
Las asociaciones judiciales y fiscales han emitido este lunes un comunicado en respuesta a las…
Éxito rotundo en las visitas guiadas del Levantamiento del Sitio. En ocho pases realizados en…
Emilio Alzugaray, nacido en Pamplona el 5 de septiembre de 1880, es una de las…
La escena musical de Melilla ha recibido un impulso significativo con la reciente creación de…
Las estatuas de Guzmán el Bueno en la entrada del Parque Hernández de Melilla han…
El Centro Penitenciario de Melilla ha informado de que un 65% de su población reclusa…