Categorías: Sociedad

Nueva subida del paro con un total de 10.664 desempleados en la ciudad

La tasa interanual de incremento más alta se da en nuestro municipio, con un  16,7%. El desempleo subió en Melilla en octubre un 2,25 por ciento, lo que eleva la cifra total de parados a las 10.664 personas, un 16,7 por ciento más que el año pasado.
El pasado mes, el paro sólo descendió en Ceuta(1,13%),Murcia (un 0,38%) y Madrid (0,05%), mientras que subió en diecisiete comunidades autónomas, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
En Melilla subió por encima de la media nacional (1,70%), pero no tanto como en Baleares y Castilla-La Mancha, con un 10,59 y un 6,18 por ciento, que las sitúa muy por encima de la citada media.
También subió por encima de la media en Cantabria (un 3,98%), Galicia (3,61%), Asturias (2,81%), La Rioja y Extremadura (ambas con un 2,72%) y Aragón (2,28%).
Por debajo de la media nacional, se situaron Andalucía (1,69%), Cataluña (1,66), Navarra (1,60), País Vasco (1,38), Canarias (0,20%) y Comunidad valenciana (0,17).
En términos absolutos, el paro subió más en Andalucía (15.172), por delante de la Castilla-la Mancha (11.584), Cataluña (9.228), Baleares (8.128) y Galicia (7.799), mientras que los descensos fueron de 488 en Murcia, 255 en Madrid y 115 en Ceuta.
Respecto al mismo mes del año anterior (interanual), los incrementos más altos se dieron en Melilla (16,70), Castilla-La Mancha (11,6), Asturias (10,39), Extremadura (9,54), Comunidad Valenciana (8,94), Murcia (8,84), Navarra (8,52), Cantabria (8,31), Castilla y León (8,29) y Andalucía (8,10).
En términos absolutos, en el último año el paro subió especialmente en Andalucía (68.417), Comunidad Valenciana (41.291), Madrid (29.530) y Cataluña (22.893).
Los datos del Ministerio de Trabajo contrastan una vez más con los de la última Encuesta de Población Activa del INE, que hace unos días cifraba un leve descenso del desempleo en nuestra ciudad., situándonos por debajo del 24%. Con la nueva estadística, el índice de paro en Melilla se aproxima ya al 25% de la población activa de nuestra ciudad.
Las cifras fueron catalogadas ayer de ‘alarmantes’ por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma, que responsabilizó del extraordinario incremento del desempleo en Melilla, respecto de hace justamente un año, al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El vicepresidente primero del Ejecutivo melillense, Miguel Marín, demandó por ello al Gobierno central, una mayor apuesta por Melilla para paliar el déficit inversor de los últimos años con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Una pérdida a la que se suma la reducción de fondos de la Unión Europea en casi el 50 por ciento..

Compartir

Artículos recientes

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

Melilla ha contado estos días con la presencia de la royal más viajera. Carla Royo-Villanueva,…

7 minutos hace

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

El concurso de televisión 'Lo sabe no lo sabe' emite cada varios días en el…

1 hora hace

Melilla termina su Nacional con un enorme aprendizaje

En el encuentro ante la Región de Murcia, la selección de la Real Federación Melillense…

2 horas hace

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

El Fuerte de Ocio y Deporte de Rostrogordo fue el centro neurálgico del III Trail…

3 horas hace

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

Los pinos de Rostrogordo y los espacios naturales de alrededor de esta emblemática zona de…

3 horas hace

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

Con motivo de la inminente celebración de Aid Al-Adha, la Comunidad Musulmana de Melilla desea…

4 horas hace