Noticias

Nueva edición en Melilla de 'La casa de la palabra rifeña'

La charla se dará en el edificio de la UNED el viernes 17 de marzo.

El próximo viernes 17 de marzo a las 7 de la tarde se celebrará en el edificio de la UNED Melilla una nueva edición de 'La casa de la palabra rifeña'.

La charla tratará sobre la mística y la actitud ante la sociedad instantánea, en la que se pretende reflexionar frente a la celeridad en la que se mueve la sociedad actual.

Al igual que los anteriores eventos, este se enmarca dentro de las iniciativas #Somos2030, en las que participan distintas entidades y colectivos como ONGs, movimientos ciudadanos, plataformas y otras universidades.

Los objetivos de esta agenda están destinados a hacer propuestas que contribuyan a acabar con las causas globales y locales relacionadas con la pobreza y las desigualdades. Además, estos proyectos también quieren poner a la ciudadanía en el centro de un nuevo modelo que vaya en favor del cuidado del planeta.

Esta sería ya la sexta vez que tiene lugar el ciclo, que este año contará con una conversación entre el narrador oral y escritor Mohamed Hammú y Abdelaziz Uariachi.

El escritor ya participó en anteriores encuentros de 'La casa de la palabra rifeña' con otros autores como Juan Carlos Cavero o Mohamed El Morabet.

Hammú es narrador oral profesional desde 1996, pero ya antes sentía una gran inquietud por recuperar la tradición oral bereber preservada y difundida durante siglos por las mujeres bereberes.

Además de narrar, el ponente también escribe y ha participado en varios libros como 'Cuentos y relatos de Andalucía y Marruecos'; 'Historias das terras de aquí et de là' o 'Escritores rifeños contemporáneos'.

De manera individual también ha publicado distintos escritos entre los que se encuentran 'Sherezades, cuentos de mujeres beréberes' (Ediciones Palabras del Candil, 2011); 'Huria, mar memoria', realizado con el co-autor Miguel Ángel Moleón Viana (Ediciones Libros del Mundo, 2011) o 'Aún no', escrito con Abraham Cuéllar Cruz (Ediciones Los Hombres que Caminan, 2014).

 

 

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

4 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

5 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

6 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

6 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

6 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

7 horas hace