Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación de Melilla, ha señalado con contundencia la mala gestión de la Ciudad Autónoma en materia educativa viéndose reflejada en la reciente suspensión, "de un día para otro", del servicio de aulas matinales. "Nos tememos de todo viendo como funciona la respuesta educativa de la Ciudad Autónoma"
Esta decisión, comunicada sin previo aviso a los directores de los centros educativos, generó incertidumbre y preocupación. Aunque, como ha explicado la directora provincial, el problema fue resuelto "de urgencia", la situación sigue siendo preocupante. Fernández Treviño ha destacado que este tipo de decisiones improvisadas son solo un reflejo de una gestión administrativa ineficaz.
La directora no ha dudado en apuntar que el caos administrativo es más amplio y está afectando a la educación en la ciudad. "La Ciudad Autónoma lleva nueve meses diciendo que va a resolver todo el lío que tiene en Hacienda y en las mesas de contratación", aseguró. Sin embargo, según sus palabras "las madejas no se han desviado ni un centímetro", lo que ha provocado un estancamiento en la resolución de los problemas.
Esta falta de acción ha tenido consecuencias graves, como el impago a las empresas que prestan servicios educativos esenciales. "Las empresas se cansan y no concurren a la licitación", ha indicado, recalcando que la Administración se ha convertido en "una Administración no fiable" para las empresas que debido a los retrasos en los pagos están dejando de ofrecer sus servicios.
En este contexto, Fernández Treviño ha hecho un llamamiento directo al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, pidiendo que "tome cartas en el asunto" y aborde con urgencia los problemas en la Consejería de Hacienda. "Tiene que ver qué está ocurriendo", ha afirmado la directora, subrayando que “cómo es posible que recursos educativos necesarios y de primer orden no estén funcionando casi en el mes de marzo”, instando a que se resuelvan estos problemas esenciales para el buen funcionamiento del sistema educativo.
La directora provincial también ha asegurado que un gobierno "no puede funcionar así", refiriéndose a la falta de planificación y gestión eficiente. La situación actual, según dijo, es un "desastre absoluto", y urgió a las autoridades competentes a garantizar la estabilidad en los colegios e institutos.
Para Fernández Treviño, es fundamental que se asegure la continuidad de los servicios educativos como las aulas matinales, que deben "reforzarse" para garantizar la conciliación familiar y que se implemente el servicio de comedor escolar, que también es un recurso esencial para las familias.
Ha concluido diciendo que es urgente que se tomen medidas para asegurar la prestación de los servicios educativos y que la Administración recupere la confianza de las empresas y las familias.
El conjunto melillense del balonmano femenino nacional del TMaravilla viajará hasta tierras madrileñas en la…
En la tarde de este domingo, a las 17:00 horas, el Club Voleibol Melilla Ciudad…
Loli Revilla y su perrita Mia ganaron el concurso de mascotas del Carnaval 2025 gracias…
El Melilla Ciudad del Deporte La Salle Nacional no pudo imponerse este sábado a un…
La marca de Melilla Ciudad del Deporte’ sigue promocionando dos de las grandes carreras que…
Después del entrenamiento matinal de este pasado viernes, todos los componentes de la primera plantilla…
Ver comentarios
Y pa colmo quieren que el estado les transfiera las competencias de SANIDAD.... A el PP todo aquello donde no se lleve una tajada no le interesa.