Imagen: Juan Carlos Fernández.
Ayer se reunieron en la Delegación del Gobierno, representantes de los empresarios con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.
Miembros de Pymes Melilla, Cepromel y Activas Melilla estuvieron presentes en este encuentro que contó con un gran ausente, la Confederación de Empresarios de Melilla. Aunque su presidente está fuera de la ciudad nadie de la ejecutiva de la entidad decidió acudir a esta convocatoria. El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, nos explica los motivos de esta decisión: “desde la Confederación de Empresarios decidimos no asistir a la reunión porque pensamos que desde que cerró la aduana hace 7 años pensamos que el tema de la aduana se está gestionando mal desde el principio por parte del Gobierno de España. Primero por no denunciar a Marruecos ante Europa por cerrar unilateralmente la frontera, y segundo por crear una comisión técnica, que sabemos que no sirvió para nada porque todos somos conscientes de que éste no es un problema técnico sino político”, señala Alcoba.
El presidente de la CEME denuncia que no se les esté dando información de primera mano y que se tengan que enterar de “todos los avances aduaneros na través de los medios de comunicación” no les parece serio.
Alcoba insiste en que “llevamos un par de meses que no nos gusta cómo se está gestionando este asunto y nos parece una falta de respeto hacia los representantes oficiales que somos la Confederación de Empresarios de Melilla”.
Por otra parte, la CEME no está de acuerdo en que “el mismo señor el que se encarga de llevar una lavadora y un frigorífico a Marruecos en dos furgonetas sea el mismo señor que traiga el pescado a Melilla. Esto no es forma de abrir una aduana comercial porque entendemos que esto no es una zona comercial, esto es otra cosa”.
Por otra parte, desde la CEME instan a que el control sanitario de los productos perecederos se practique, tanto en la zona portuaria como terrestre, pero que no sea obligatorio tener que acudir al Puerto para realizar la inspección “sin saber las tarifas, ni nada”.
Enfado desde la CEME e incertidumbre desde Pymes Melilla.
El presidente de Pymes Melilla, José Benaim, incide en que la reunión de este jueves “abordó muchos aspectos técnicos, pero nosotros lo que pedimos es seguridad para que los empresarios puedan empezar a adquirir mercancías para exportar. La señora delegada se quejaba de que en los últimos días ningún empresario quería exportar, pero claro para exportar tengo que traer mercancía con lo cual hago una inversión importante con lo cual hay que estar muy seguro de lo que tenemos y no vemos esa seguridad por parte de la Delegación del Gobierno”.
Desde Pymes Melilla también muestran su sorpresa ante la entrada de pescado la tarde del jueves cuando dos horas antes la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, informaba a los empresarios de que el pescado no había podido entrar el martes por problemas administrativos. A esto hay que añadir que para las Pymes que entre “esa cantidad de pescado” no es suficiente para abastecer a toda la ciudad autónoma.
Para Pymes Melilla la incertidumbre ahora es total, y para los empresarios no hay nada peor que la inseguridad porque no están dispuestos a perder dinero.
Durante este encuentro, los empresarios melillenses tuvieron la oportunidad de hablar con la directora provincial de Comercio y delegada del ICEX de Málaga, Teresa Amaro, quien les informó sobre el servicio de inspección SOIVRE, ente que respalda el comercio internacional.
La presidenta de Activas Melilla se mostró más tranquila tras la reunión en la Delegación del Gobierno, porque, afirma, parece “que se van a poder exportar mercancías y se van a importar, pero siempre cumpliendo unas normas como aduana comercial que es y siguiendo las pautas de cada país”.
Nayat Mohamed considera una buena noticia la entrada de pescado y reconoce que desde el 2018 los tiempos han cambiado y “ahora para exportar se precisa hacer todo telemáticamente y en caso de introducir cualquier dato erróneo se paraliza el procedimiento. Para que no sucedan estas cosas hay que contratar los servicios de un agente de aduanas especializado. Por ello, ahora necesitamos conocer los procesos técnicos”.
De ahí que la próxima semana mantendrán una reunión con personal técnico para aclarar dudas y que no haya malinterpretaciones en los pasos a seguir en las exportaciones e importaciones con Marruecos.
Ya lo ven. Entre el sector empresarial, las opiniones son diversas. Desde los que piensan que esto no es una aduana comercial hasta los que ven que las reuniones están dando sus frutos. Por el momento, sólo tres camiones han pasado la aduana, uno con pescado, pero con una sola bandeja. ¿Estamos ante una aduana comercial en las mismas condiciones que la anterior al 2018?
El empresario melillense Yusef Hamete ha salido al paso de las recientes críticas y acusaciones…
Grupo Herce Soria: Arjones (1), Flores (13), Olalla (15), J. Villalba (11), Cunha (19), Domenech…
Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…
En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…
La Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) ha organizado para el próximo lunes día 24…
La dirigente del Partido Popular en Melilla, Isabel Moreno, ha cuestionado este viernes las recientes…
Ver comentarios
Estos embusteros políticos del pufsoe son unos sinvergüenzas por defender lo que no es justo y contrario a derecho, el que Marruecos no acepte la aduana comercial recíproca y nos quieren encima vender que es bueno para Melilla y qué pasa con los comerciantes de Melilla. Aduana recíproca sí, lo contrario no
Es un clarísimo enjuague de la delegada Moh para ocultar que no pueden con Mohamed. El alauita los tiene pillados a todos los del "Gobierno" (?) por donde no suena. Y debe ser de tal magnitud la pillada que Sanchez no se atreve a llevar el problema ante la Union Europea, la autentica dueña de los limites de Europa y sus fronetras. 7 años 7 sin atreverse. Ay mamá,Que será lo que tiene Pedro ? Tal como escribió hace unos dias un melillense en otro periódico, nuestra dignidad como españoles, europeos y melillenses ha sido entregada por Sanchez a cambio de algo de pescaito para los bares y algunos paisanos con este camioncito del colega que lleva neveras y trae salmonetes . El solito. En exclusividad manifiesta. ! Que raroooo!