Noticias

No hay previsiones de unir Melilla con la península a través de un cable eléctrico

Red Eléctrica, gestora del sistema, evita hablar del tema aún cuando sí participó en llevar a cabo este proyecto en Ceuta

Actualmente no existe previsión alguna sobre la posibilidad de unir Melilla con la península a través de un cable eléctrico que permitiera la llegada a la ciudad de energía verde. Las organizaciones políticas locales y el gestor del sistema Red Eléctrica han olvidado el plan que, de llevarse a cabo, podría liberar a la ciudad de su dependencia absoluta de la central de fueloil (Endesa), que está ubicada, precisamente, en el mismo centro de Melilla.

Red Eléctrica, según ha publicado la web The Objetive, no tiene entre sus previsiones realizar ese proyecto que, sin embargo, sí ha llevado a cabo en Ceuta, si bien no hay detalles actualizados de cómo van los trabajos en un año como 2024, que se considera clave en el devenir de las obras. Lo único que se sabe al respecto es que los costes de la construcción habían aumentado sobre lo presupuestado inicialmente.

Entre las formaciones políticas que forman parte de la Asamblea melillense, solo Vox ha planteado la dotación de ese cable submarino para traer energía limpia a la ciudad. Junto con los de Tasende, en su día "Adelante Melilla", en el año 2019, aportó esa posibilidad en su programa electoral. Esta organización política, hoy llamada Somos Melilla, consideraba que no hay condicionantes técnicos para que Melilla no esté conectada con la red eléctrica española. “Esto, que nosotros vamos a intentar que se ejecute, sería un cable que salga desde la península de unos 50 megavatios, tal y como lo están haciendo en Ceuta”, decían entonces los candidatos.

Más recientemente, en 2023, Melilla en Verde también se pronunció sobre este asunto y se confesó "asombrada" de que ninguna administración hubiera recogido todavía la opción de conectar Melilla con el resto de la Red Eléctrica Española "para dejar de ser una isla energética cara y contaminante, tal y como se ha hecho en Ceuta con la instalación de un cable submarino".

Según explicaba entonces Melilla en Verde, las conexiones submarinas son algo habitual. De hecho, la isla de Mallorca, que está a mayor distancia de la península que nuestra ciudad, mantiene desde hace años un cable submarino que le suministra electricidad. Aparte de esas conexiones submarinas existen otras entre islas e incluso una hasta Marruecos, que llevan funcionando muchos años sin problemas.

Compartir

Artículos recientes

La Policía Local desplegará un operativo especial compuesto de 150 agentes para Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y multitudinarias…

2 minutos hace

Tasende insta al PP a recurrir el reparto estatal de menas aprobado por el Congreso

El presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

16 minutos hace

El PSOE exige la reactivación del Plan de Control de Colonias Felinas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reclamado este viernes la reactivación inmediata del Plan…

44 minutos hace

Los bonos turísticos atraen a Melilla un 40% más de visitantes en Semana Santa respecto a 2024

Melilla se prepara para vivir una Semana Santa marcada por el notable aumento en la…

44 minutos hace

El filial de las Guerreras se mide a un rival complicado, el Martos FS

Este sábado, el conjunto del MCD Torreblanca de la Segunda División del fútbol sala femenino…

46 minutos hace

El Torreblanca busca los tres puntos ante uno de los ‘grandes’, el Poio FS

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…

50 minutos hace