Política

“No hay razones sanitarias para impedir el paso de animales vivos desde Marruecos”

Almansouri acusa al PP de tener “razones políticas ocultas” para mantener la prohibición que existe al respecto

La diputada de Coalición por Melilla (CpM) Dunia Almansouri ha desmentido a la ex ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y ha asegurado que “no hay razones sanitarias para impedir el paso de animales vivos desde Marruecos” a Melilla. Según la cepemista, la prohibición que hay al respecto se debe a “razones políticas ocultas” del anterior Ejecutivo del Partido Popular.

Almansouri recalca que actualmente existe un acuerdo de colaboración entre España y el país vecino en relación a esta materia, por lo que acusó al PP de intentar crear una “alarma social” con una cuestión “tan sensible” como lo es la sanidad, tanto de los animales de consumo como de los propios melillenses que los consumen. Por ello, recuerda que desde el año 2016 no se ha dado ningún caso de fiebre aftosa en Marruecos.

Ante la ausencia de esta enfermedad en los animales, la diputada de CpM recrimina al anterior Gobierno popular el intento de “privatizar” las costumbres de los melillenses, más concretamente la de los musulmanes, e ironiza si estos ciudadanos eran de segunda por tener unas “tradiciones no españolas”, siguendo el “pensamiento colonialista” que atribuye al PP.

Tradiciones

En esta línea, lamenta que el PP haya tratado de manejar y legislar a su “antojo” las tradiciones de una parte importante de la población de Melilla en referencia a los impedimentos para que los musulmanes traigan sus borregos desde Marruecos. Almansouri destaca que el año pasado estas dificultades para el cruce de los corderos se dio por parte de la Ciudad Autónoma, la cual se negó a ceder un espacio público en la localidad para que veterinarios examinaran y atendieran a los animales.

Ante esta situación, la cepemista insta a la nueva Delegación del Gobierno, al frente de la cual se encuentra la socialista Sabrina Moh, que legisle en consonancia con la idiosincracia de Melilla, de la misma forma que se hace en otras zonas del país como en Aragón. Esta comunidad autónoma regula, a su entender, de forma adecuada los sacrificios por rituales religiosos.

“Misma situación”

La cepemista indica que a día de hoy se da la misma situación que entre los años 2014 y 2015, cuando tampoco había fiebre aftosa en Marruecos y se permitía el cruce de borregos para las celebraciones correspondientes. Por ello, dice que si hoy se prevarica, “en caso de no cumplir la ley”, también se prevaricó por aquel entonces, cuando García Tejerina ocupaba el cargo de ministra de Agricultura y Medio Ambiente y firmaba las órdenes ministeriales de este área.

Por otro lado, Almansouri también comenta que, a su parecer, la ex ministra de Agricultura realizó anteayer unas declaraciones “genéricas” sobre esta cuestión, síntoma de “no saber” de qué se estaba tratando y muestra de su desconocimiento por el que prefirió no entrar de lleno en el debate señalado.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

1 hora hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

4 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

4 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

5 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

5 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

5 horas hace