• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 10:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Niños de las colonias de Cáritas tendrán su particular MasterChef

por DN
30/06/2015 21:13 CEST
Niños de las colonias de Cáritas tendrán su particular MasterChef

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ONG organiza los campamentos urbanos para 220 pequeños en riesgo de exclusión social l Cuenta con más niños y el mismo presupuesto que en 2014

No hay muchas actividades nuevas que desarrollar en Melilla durante el verano, pero los voluntarios de Cáritas han encontrado una que entusiasma a los más pequeños. Están como locos pensando cómo les irá en esa iniciativa. Los niños de las colonias urbanas visitarán la Escuela de Hostelería de la ciudad y podrán poner en práctica su arte en la cocina. Participarán en un particular MasterChef, una de las acciones que más ilusión ha hecho a los 220 escolares de los campamentos urbanos de Cáritas de este año. Hoy comienza uno de ellos, el organizado por la Comunidad Parroquial de San Agustín, los otros dos, La Salle y María Inmaculada, iniciarán sus clases el lunes.
Pilar Illázquez, presidenta de Cáritas de Melilla, explicó ayer a El Faro que este año han acogido a un gran número de niños de los centros de Divina Infantita, Gota de Leche y La Purísima en esta actividad. En total, serán 220 escolares entre seis y doce años los que van a beneficiarse de estas colonias urbanas. Son 22 niños más que el pasado año, pero el presupuesto sigue siendo el mismo, destacó Illázquez, que apuntó que han tenido que dar muchas vueltas a las cuentas para que salieran. La Consejería de Educación y la de Bienestar Social financian este proyecto solidario con 55.000 euros entre las dos.
Los pequeños que estarán en estos campamentos proceden de familias en riesgo de exclusión social y no tienen oportunidad de disfrutar de unas vacaciones fuera de Melilla ni de pagar talleres que organizan otras entidades en la ciudad porque sus padres no cuestan con suficientes recursos.
La presidenta de Cáritas  aseguró que se han quedado fuera de las colonias muchos menores. Pero indicó que no pueden acoger a más porque no tienen ni presupuesto para ello ni más voluntarios que puedan estar pendientes de los niños. Explicó que los menores de los campamentos tendrán un desayuno y una merienda en la sede donde realicen las actividades y además, comerán en un comedor escolar de un centro concertado de Melilla.

San Agustín
Los niños de las colonias de San Agustín son los primeros en iniciar estas actividades. Durante quince días estarán en el colegio Reina Sofía disfrutando de juegos, teatro, deporte y muchas visitas guiadas a diferentes instituciones. La de la Escuela de Hostelería es la gran novedad de este año y tiene entusiasmados a los niños. También recibirán la visita de un grupo de bailarines de música latina y participarán en una gymkana en el Fuerte de Rostrogordo.
Los monitores de la Comunidad Parroquial de San Agustín, un total de 60, se ocuparán de 50 escolares de entre 6 y 12 años. Son muchos más voluntarios que niños, pero está justificado. Entre los beneficiarios de las colonias hay pequeños con necesidades especiales e incluso con más de un 33% de discapacidad, por ello, se necesita a un gran número de adultos para vigilar y jugar con los niños. Además, cuentan con la colaboración de los conserjes del colegio Reina Sofía, su centro base, que de forma voluntaria están a disposición de sus necesidades.
Este año, la temática de los juegos y las actividades de San Agustín serán los superhéroes. Cada iniciativa que desarrollen tendrá que ver con esta idea, como los talleres de manualidades en los que confeccionarán un disfraz. Además, los monitores aprovecharán los valores que trasmiten los superhéroes (servicio por los demás, valor, compañerismo) para educar a los pequeños.

La Salle
La Salle será el centro base de los niños de las cáritas de San Francisco Javier y el Sagrado Corazón. Los jóvenes de este centro acogerán a los menores. En total habrá unos 20 monitores para 46 niños. Los escolares están pensando ya en su visita a la Escuela de Hostelería, pero antes, participarán en otras muchas iniciativas, como salidas a la playa, a la piscina, a la Comandancia de la Guardia Civil y la Granja Escuela.
Este año la temática de las actividades de La Salle para las colonias es Los Minions. De hecho, el objetivo de los monitores es llevar a los46 niños al cine para que puedan ver la película sobre estos personajes que se va a estrenar en unos días.

El Monte, listo para recibir a los niños de colonias

Las religiosas de María Inmaculada, que tienen su centro en el Monte María Cristina, ya están preparando la llegada de los monitores que vienen de la península para dirigir las colonias urbanas de Cáritas. Este centro organiza dos campamentos. El primero comienza el lunes y contará con 65 niños en riesgo de exclusión social y 18 monitores. Además, las hermanas han puesto en marcha un gran número de iniciativas para los niños que son atendidos en el centro y que no pueden participar en las colonias por falta de plazas. Durante julio habrá talleres de deporte, teatro, manualidades y apoyo escolar para los pequeños.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 2 días

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 2 días

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 2 días

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 2 días

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 días

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 3 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel