Frontera e Inmigración

“A ningún subsahariano se le ha permitido pedir asilo en las oficinas de Melilla y Ceuta”

  • La activista Helena Maleno declara a Público que el traslado a la península es “totalmente arbitrario”

La activista Helena Maleno, de la ONG Caminando Fronteras, afirmó en un artículo publicado ayer por el diario Público que “a ningún africano le han permitido pedir asilo en las oficinas de frontera de Melilla y Ceuta”.

“A las oficinas de asilo” de ambas ciudades autónomas “llegan personas de toda África en situaciones muy dramáticas”, aseveró Maleno al citado medio. “Ni un solo migrante ha podido llegar a la oficina en Ceuta. En Melilla solo se han tramitado solicitudes de personas que no eran negras porque las mafias le vendían pasaportes marroquíes, sobre todo a refugiados sirios”, apostilló.

El artículo de Público cita unas cifras del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) que advierten de que “la imposibilidad de pedir asilo” deja al 60% de las personas que saltan las vallas “lejos de ser potenciales refugiadas”.

El pasado día 7, 187 subsaharianos entraron a la carrera por la frontera de Ceuta. En unas imágenes de ese episodio se observa a un agente de la Policía Nacional golpeando a uno de los inmigrantes que accedían a suelo español, lo que fue criticado por Maleno.

La activista recibió a raíz de sus declaraciones amenazas a través de las redes sociales, por las que ha presentado una denuncia.

Maleno añade en su conversación con Público que, una vez que los subsaharianos han alcanzado el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla o Ceuta, su traslado a la península es “totalmente arbitrario” y depende de las decisiones propias de los funcionarios del Gobierno.

“Aunque podemos decir que son acogidos, la realidad es que están bloqueados”, explica al citado diario la activista.

Sin “parámetros legales”

Maleno señala que personas del África subsahariana pueden “estar tres meses” en los CETI, pero que “no hay parámetros legales” que establezcan cuándo se les ha de trasladar a la península.

Compartir

Artículos recientes

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

Los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor han sido recibidos este viernes en…

5 minutos hace

El LPV Melilla, entre los mejores de la halterofilia femenina nacional

Durante estos pasados días, el Club LPV Melilla femenino participó en la 2ª jornada de…

28 minutos hace

La V Liga Escolar finaliza con el Anselmo Pardo y España como campeones

Con una jornada final llena de emoción ha concluido la quinta edición de la Liga…

33 minutos hace

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

La Ciudad Autónoma ha recepcionado seis nuevas jaulas para el punto limpio situado en la…

50 minutos hace

Partido entre los dos mejores de Primera

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…

1 hora hace

Jornada de actualización y reciclaje para entrenadores de fútbol sala

El Comité de Entrenadores de la Real Federación Melillense de Fútbol ha convocado para el…

1 hora hace