Categorías: Política

Ningún inmigrante ha logrado cruzar la tercera valla perimetral de Melilla

El delegado del Gobierno destaca el “permanente nivel de intensidad” de las Fuerzas de Seguridad.

Ningún inmigrante ha conseguido cruzar la tercera valla fronteriza de Melilla, denominada sirga tridimensional, desde que se instaló con motivo de las avalanchas de subsaharianos que se produjeron en 2005.
Así lo ha asegurado ayer a los periodistas el delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, quien señaló que se han registrado entradas, pero que ninguna ha sido por este obstáculo, ya que el flujo migratorio se ha reconducido al trabajo de las mafias.
De hecho, los últimos intentos de entrada en grupo que se consumaron, que fueron en 2008, se produjeron bien cruzando a la carrera el puesto fronterizo de Beni Enzar o bien aprovechando las compuertas de los arroyos dañadas por las lluvias, pero nunca a través de la sirga.
Con respecto a la tentativa de entrada del pasado martes, protagonizado por un grupo de 15 inmigrantes, Escobar aseveró que no se ha notado “una especial presión”, pero sí matizó que en época estival se puede dar un mayor número de intentos.
No obstante, señaló que en ningún momento se baja la intensidad de la vigilancia en el perímetro.
“La Guardia Civil y la Policía Nacional mantienen permanentemente un nivel de intensidad en el trabajo altísimo porque circunstancias como ésta –intentos de entrada– se pueden producir en cualquier momento”, manifestó.
Para el delegado del Gobierno, lo que hay que resaltar tras el último incidente es la “diligencia” con la que reaccionaron los agentes de la Guardia Civil, así como una patrulla de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional que frustraron la entrada.
A ello hay que sumar el trabajo “constante” que se hace en contra de las mafias que se dedican al tráfico de personas y que en los últimos meses ha posibilitado la desarticulación de dos redes.
Según Escobar, lo que se ha demostrado con el último intento es que los servicios de vigilancia establecidos están funcionando “con diligencia y carácter inmediato”.
No obstante, sobre todo con la Operación Paso del Estrecho (OPE), se prevé un refuerzo fronterizo debido al mayor trasiego de personas.

Compartir

Artículos recientes

El PSOE denuncia que el Gobierno local se niega a coordinar políticas de empleo con el SEPE

El secretario de Economía, Empleo y Transporte del PSOE en Melilla, Jaime Bustillo, ha denunciado…

6 minutos hace

Del Barrio reitera el compromiso de la UGR con el Campus de Melilla

El vicerrector de la Universidad de Granada (UGR) para los Campus de Melilla y Ceuta,…

26 minutos hace

La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

El pasado 12 de mayo, la startup melillense AIDOS fue seleccionada como una de las…

34 minutos hace

Feafes celebra una jornada de convivencia por el Día Internacional de las Familias

Con motivo del Día Internacional de las Familias, Feafes Melilla Salud Mental celebró este miércoles…

44 minutos hace

Treviño resalta que Melilla se suma a la innovación educativa con tecnología

La directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha resaltado la inminente inauguración del ‘Aula…

59 minutos hace

El Parque Forestal acogerá este domingo la XV Carrera por las Enfermedades Raras

Este domingo se desarrollará la XV Carrera por las Enfermedades Raras, una emblemática cita, organizada…

1 hora hace