Noticias

Ni ampliación de pista, ni nueva aproximación porque “invaden el espacio aéreo de Marruecos”

Según el director del aeropuerto, Miguel Palomares, que habla de entablar nuevas negociaciones con Rabat si se quiere hacer algo

La posible ampliación de la pista de aterrizaje de los aviones o la mejora de los sistemas de aproximación son actualmente inviables porque “invaden el espacio aéreo de Marruecos”, según ha explicado esta mañana el director del aeropuerto, Miguel Palomares. En ese sentido, resaltó que cualquier variación que implique invasión de espacio aéreo más allá del pasillo acordado que existe actualmente, requiere abrir una nueva negociación con Rabat.

“El espacio que ahora se invade está acordado con Marruecos. El pasillo que hay para la entrada de los aviones al aeropuerto ya está acordado con el vecino país. Cualquier modificación sobre ese espacio exige una negociación y lógicamente Marruecos pide cosas a cambio. Son negociaciones que llevan mucho tiempo”, comentó a preguntas de la prensa.

Según aseguró, el actual sistema de aproximación es el técnicamente mejor “que podemos disponer” y fue actualizado a finales de 2019. “Esa aproximación no se puede hacer mejor porque invadiríamos espacio aéreo marroquí. Cualquier cambio de mejora que se pudiera hacer sería entrando en el espacio de Marruecos y mejorar lo actual no es viable porque estamos al límite máximo de seguridad”, explicó el director.

De hecho, no habría mayor inconveniente para la ampliación de la pista que esa misma circunstancia. “A pesar de que hay una frontera física sí hay distancia entre el final de la pista y la frontera para asfaltar pero habría que invadir espacio aéreo marroquí. Habría que hacer un acuerdo y eso no está sobre la mesa. La ampliación no está contemplada”, insistió.

Lo que sí parece discurrir positivamente es el cambio de categoría del aeropuerto, aunque hay determinados problemas con la documentación. “Espero que lo último que hemos entregado sea realmente lo último porque son los estudios aeronáuticos de seguridad. Creo que en breve podremos decir que hemos cambiado la categoría”.

Crecimiento

El aeropuerto melillense es uno de los que más está creciendo en España durante este año 2022. De los datos acumulados entre enero y mayo se desprende que es uno de los seis que mayor volumen de pasajeros tiene, solo superado por las terminales de Zaragoza y Menorca.

De hecho, hasta la fecha, hay un 2% más de pasajeros comerciales que en 2019, cuando ya se batió un récord histórico justo cuando el aeropuerto conmemoraba sus primeros cincuenta años de vida.

Por último, cifró en un 0.5% el grado de cancelaciones que se produjeron el pasado año 2021 por las nubes bajas. Y recordó también los datos de Air Nostrum según los cuales este problema de las nubes bajas solo se produce durante 112 de los 365 días del año.

 

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

3 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

3 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

3 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

9 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

11 horas hace