El comercio local de Melilla se enfrenta a desafíos económicos que amenazan con poner en riesgo la supervivencia de muchos negocios. En este contexto, Manolo Navas, miembro de la Asociación Zona Centro, ha lanzado un fuerte mensaje a la ciudadanía, subrayando la necesidad urgente de que los melillenses apoyen al comercio local para garantizar su subsistencia y fomentar el crecimiento de la economía de la ciudad. "Necesitamos la ayuda de los melillenses para subsistir".
En una entrevista reciente, Navas ha compartido sus preocupaciones sobre el impacto de las rebajas, el crecimiento de las compras online y la competencia interna entre los comercios, además de las iniciativas que la Asociación Zona Centro está llevando a cabo para revitalizar la zona comercial.
Como todos los años, las rebajas representan una de las mejores oportunidades para los comercios locales de mejorar sus ventas. Sin embargo, los resultados de esta temporada de rebajas han sido menos satisfactorios de lo que los comerciantes esperaban.
"Desgraciadamente, creo que no hemos visto una mejora significativa tras las rebajas. Ha sido igual o un poquito menos que el año pasado", ha lamentado Navas, quien ha destacado que esta tendencia negativa no es exclusiva de Melilla, sino que refleja una situación generalizada a nivel global.
El consumo en Melilla sigue siendo bajo, una tendencia que se repite también en la península, donde muchos comercios están enfrentando dificultades similares. Sin embargo, Manolo Navas ha reconocido que, a diferencia de otras ciudades, Melilla tiene una ventaja: la posibilidad de que los propios ciudadanos apoyen a sus negocios locales, algo que en otras ciudades es más difícil de conseguir debido a la mayor competencia y la mayor oferta disponible.
"Con un poco de conciencia y apoyo por parte de los melillenses, podemos paliar esta situación de una forma más eficaz que en otros lugares", ha asegurado Navas.
Una de las principales dificultades que enfrentan los comercios tradicionales en Melilla es la creciente competencia de las compras online. En un mundo donde cada vez más personas se sienten atraídas por la comodidad de comprar desde casa y conseguir precios más bajos, los comerciantes locales tienen que competir no solo con otros negocios de la ciudad, sino también con gigantes del comercio electrónico.
Navas ha criticado esta tendencia, mencionando que muchos melillenses prefieren adquirir productos en línea, a veces ahorrando unos pocos euros, sin tener en cuenta el impacto que esto tiene en los comercios físicos que luchan por mantenerse a flote.
"Nos gusta pasear por el centro y ver las tiendas abiertas, pero a los comerciantes nos cuesta mucho abrir las persianas. No se trata solo de ganar dinero, sino de subsistir", ha explicado Navas.
El crecimiento de las ventas online no es algo que pueda ignorarse, pero Navas ha insistido en que los consumidores deben ser conscientes de la importancia de apoyar a los negocios locales, no solo por el beneficio de los comerciantes, sino también por el bienestar de todos.
Navas ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que reflexionen sobre su papel hacia el comercio de la ciudad y piensen que, al comprar en tiendas locales, están contribuyendo directamente al bienestar de la ciudad autónoma. "Si todos compramos un poquito más en la ciudad y evitamos las compras online, podremos ayudar a mantener la zona centro y Melilla en general", ha afirmado.
Frente a estos retos, la Asociación Zona Centro ha implementado una serie de iniciativas diseñadas para dinamizar el comercio local. Una de las más destacadas es la tarjeta de fidelización, un programa que premia a los clientes por sus compras en los comercios adheridos.
Este programa tiene como objetivo incentivar el consumo local y crear un círculo de beneficios tanto para los consumidores como para los comerciantes. Los clientes acumulan puntos con cada compra, los cuales pueden canjear por premios o descuentos, lo que promueve una mayor frecuencia de compra y una relación más estrecha entre los comerciantes y sus clientes.
Navas ha destacado que, aunque el programa está en sus primeras fases, ya ha mostrado resultados positivos. "Cada semana entra un comercio nuevo al programa, y los clientes están muy contentos con la tarjeta de fidelización", comentó Navas. La asociación también ha realizado sorteos importantes, como el de 10.000 euros a principios de febrero, lo que ha generado un repunte de ventas en los comercios participantes.
Además, la tarjeta de fidelización ha servido como una plataforma para otras promociones y sorteos, como la ruleta de premios, que también ha generado gran interés entre los clientes.
Uno de los mensajes más importantes que Navas ha transmitido es la necesidad de unidad entre los comerciantes de la ciudad a pesar de la competencia sana que siempre existe entre los comercios, especialmente en sectores como la moda o la hostelería.
"Al final, cada cliente elige el producto según sus gustos y necesidades, pero es fundamental que trabajemos juntos para que todos podamos sobrevivir", explicó. En su opinión, la clave para superar las dificultades del comercio local reside en la cooperación y en la creación de una red comercial que beneficie a todos los miembros.
"Necesitamos estar más unidos que nunca", subrayó Navas, quien señala que la situación es lo suficientemente difícil como para que los comercios intenten luchar por su cuenta. "La lucha por el comercio local no es fácil, pero si nos ayudamos unos a otros, podemos salir adelante", ha afirmado con convicción.
La Asociación Zona Centro también enfrenta retos logísticos y económicos. Aunque han logrado aumentar el presupuesto para su plan de dinamización en los últimos años, Navas ha reconocido que los recursos siguen siendo limitados.
La asociación no cuenta con un local propio, lo que obliga a almacenar materiales y premios en los comercios asociados, una solución temporal pero que no es sostenible a largo plazo. "Nos multiplicamos para hacer todo lo que podemos, pero necesitamos más recursos para llevar a cabo nuestras iniciativas".
A pesar de las dificultades, la Asociación sigue comprometida con su labor de apoyar al comercio local y de fomentar el consumo en la ciudad. Navas ha asegurado que seguirán trabajando para que el comercio de la zona centro siga siendo un motor económico de Melilla y que, con la colaboración de todos, puedan superar los retos del presente.
El comercio local de Melilla atraviesa momentos complicados, pero con la ayuda de los melillenses, es posible mejorar la situación. El apoyo a los comercios de la ciudad no solo beneficia a los negocios, sino que también contribuye al bienestar de toda la ciudad.
Como señala Manolo Navas, miembro de la Asociación Zona Centro, “Sé que hay mucha gente que está concienciada, pero a los que no, por favor, que hagan ese examen de conciencia y que piensen en que para que subsistamos necesitamos de su ayuda”.
Solo a través de la colaboración y la conciencia colectiva se podrá asegurar un futuro próspero para el comercio local de Melilla.
El empresario melillense Yusef Hamete ha salido al paso de las recientes críticas y acusaciones…
Grupo Herce Soria: Arjones (1), Flores (13), Olalla (15), J. Villalba (11), Cunha (19), Domenech…
Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…
En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…
La Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) ha organizado para el próximo lunes día 24…
La dirigente del Partido Popular en Melilla, Isabel Moreno, ha cuestionado este viernes las recientes…
Ver comentarios
La culpa es de los quinta columnistas que hay en Melilla, que en lugar de gastar en la ciudad, viven obsesionados con Marruecos