Noticias

La naviera Armas Trasmediterránea restablece la línea Almería-Argelia

Melilla proyecta crear un línea marítima para comunicar con el país argelino

La naviera Armas Trasmediterránea vuelve a la normalidad en su línea Almería–Ghazaouet (Argelia) con seis servicios semanales de ida y vuelta. El ferry Las Palmas de Gran Canaria ha realizado su primer viaje este sábado con 148 pasajeros y 31 vehículos en régimen de pasaje.

Este servicio con pasaje es el primero que la compañía realiza en esta línea desde marzo de 2020, cuando se inició el confinamiento en España y el Gobierno argelino cerró sus fronteras. Para esta nueva temporada, Naviera Armas Trasmediterránea oferta una capacidad de 800 plazas, 993 metros lineales de carga rodada y 280 coches en cada viaje.

La conexión Almería-Argelia de Naviera Armas Trasmediterránea estará operada por el ferry Las Palmas de Gran Canaria. Este buque ofrece acomodación en camarote y butaca, un self service con una oferta gastronómica renovada, guardería, conexión WiFi, solarium, camarotes pet friendly y espacios diferenciados para mascotas.

La semana pasada fue Balearia quien anunció que reabrirá el próximo 20 de noviembre sus conexiones marítimas entre Valencia y Mostaganem (Argelia), que permanecían suspendidas desde marzo de 2020 cuando se decretó el cierre de fronteras.

El gobierno argelino ha autorizado a la naviera a retomar inicialmente la ruta con un servicio semanal, que partirá los sábados desde el puerto valenciano y los domingos, desde el puerto de Mostaganem, ambos a las 18.30 horas.

Futura línea Melilla - Argelia

Mientras se reactiva la línea de Almería con Argelia, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) aseguró hace unas semanas que la ruta entre Melilla y el país argelino es un proyecto que ya está muy avanzado. El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, asevera que se han mantenido conversaciones con todos los estamentos implicados y que hay una naviera interesada en hacer esta ruta de una duración de poco más de dos horas y cuarto.

Alcoba afirmó que tienen todas las gestiones realizadas con el Puerto de Melilla y del de la ciudad de Argelia del que partiría la ruta. También están enterados del proyecto el embajador de España en ese país, que apoya la propuesta. Ahora solo queda que el Gobierno de España dé su respaldo.

Compartir

Artículos recientes

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha ratificado que el presidente del Ejecutivo central, Pedro…

19 minutos hace

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

La Policía Local de Melilla localizó y denunció por un delito contra la seguridad vial…

43 minutos hace

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

La Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada (UGR) han presentado este miércoles 28 de…

47 minutos hace

El Hospital Universitario abre Radiología y el laboratorio

Tras la puesta en marcha del Hospital Universitario el lunes, con pacientes ya acudiendo a…

50 minutos hace

Celebración de “San Fernando” 2025

El próximo 30 de mayo a las 11:30 horas, tendrá lugar en el acuartelamiento Capitán…

1 hora hace

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

Las recientes declaraciones de Manuel Aznar ponen sobre la mesa una realidad que, aunque ignorada…

2 horas hace