• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 02:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La naviera Armas Trasmediterránea restablece la línea Almería-Argelia

Melilla proyecta crear un línea marítima para comunicar con el país argelino

por Redacción El Faro
17/11/2021 08:00 CET
La naviera Armas Trasmediterránea restablece la línea Almería-Argelia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La naviera Armas Trasmediterránea vuelve a la normalidad en su línea Almería–Ghazaouet (Argelia) con seis servicios semanales de ida y vuelta. El ferry Las Palmas de Gran Canaria ha realizado su primer viaje este sábado con 148 pasajeros y 31 vehículos en régimen de pasaje.

Este servicio con pasaje es el primero que la compañía realiza en esta línea desde marzo de 2020, cuando se inició el confinamiento en España y el Gobierno argelino cerró sus fronteras. Para esta nueva temporada, Naviera Armas Trasmediterránea oferta una capacidad de 800 plazas, 993 metros lineales de carga rodada y 280 coches en cada viaje.

La conexión Almería-Argelia de Naviera Armas Trasmediterránea estará operada por el ferry Las Palmas de Gran Canaria. Este buque ofrece acomodación en camarote y butaca, un self service con una oferta gastronómica renovada, guardería, conexión WiFi, solarium, camarotes pet friendly y espacios diferenciados para mascotas.

La semana pasada fue Balearia quien anunció que reabrirá el próximo 20 de noviembre sus conexiones marítimas entre Valencia y Mostaganem (Argelia), que permanecían suspendidas desde marzo de 2020 cuando se decretó el cierre de fronteras.

El gobierno argelino ha autorizado a la naviera a retomar inicialmente la ruta con un servicio semanal, que partirá los sábados desde el puerto valenciano y los domingos, desde el puerto de Mostaganem, ambos a las 18.30 horas.

Futura línea Melilla - Argelia

Mientras se reactiva la línea de Almería con Argelia, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) aseguró hace unas semanas que la ruta entre Melilla y el país argelino es un proyecto que ya está muy avanzado. El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, asevera que se han mantenido conversaciones con todos los estamentos implicados y que hay una naviera interesada en hacer esta ruta de una duración de poco más de dos horas y cuarto.

Alcoba afirmó que tienen todas las gestiones realizadas con el Puerto de Melilla y del de la ciudad de Argelia del que partiría la ruta. También están enterados del proyecto el embajador de España en ese país, que apoya la propuesta. Ahora solo queda que el Gobierno de España dé su respaldo.

RelacionadoEntradas

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

hace 35 minutos
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

hace 46 minutos

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

hace 1 hora

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

hace 1 hora

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

hace 2 horas

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

hace 2 horas

Comments 8

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Sin duda alguna esta nueva linea daria un respiro a Melilla, si bien debemos de planificar algun proyecto tecnico industrial, para ofrecer algun producto elaborado en nuestra ciudad, y no actuar como simples comerciantes ofreciendo productos que los argelinos pueden adquirir en Alicante o Almeria. Hay que invertir en nuestra ciudad y enfocar nuestras ventas a una produccion industrial propia, solo asi haremos atractiva la oferta comercial. Pero en resumen, si es un proyecto interesante ante la rabieta marroqui de chantagear a los españoles con sus injustificados planes de grandeza politica. Seamos los Melillenses autosuficientes y demostremos nuestra valia. Melilla puede eso y mas.

  2. Opina comentó:
    hace 3 años

    Anda ya, que no podemos estar pendientes de los intereses de Marruecos. La línea con Argelia beneficia a Melilla y punto. Melilla tiene que tomar decisiones de una vez al margen de Marruecos, no podemos depender más ellos después de la invasión de Ceuta.

  3. Rogelio Segura comentó:
    hace 3 años

    Esa linea, mas que beneficios nos traerá mas problemas , sobre todo con marruecos. Dejemos de rizar el rizo con marruecos, esta claro que los ciudadanos de melilla tenemos las de perder en este asunto.

    • Opina comentó:
      hace 3 años

      Anda ya, que no podemos estar pendientes de los intereses de Marruecos. La línea con Argelia beneficia a Melilla y punto. Melilla tiene que tomar decisiones de una vez al margen de Marruecos, no podemos depender más ellos después de la invasión de Ceuta.

    • Lorenzo comentó:
      hace 3 años

      ¿Rizar el rizo con Marruecos, dice usted? ¿Y plegarnos ante la NarcoDictadura feudal marroquí? ¡Pliéguese usted, amigo! Y no se olvide de la vaselina. España es un país SOBERANO y no tiene que darle explicaciones a una monarquí bananera como la alauí. Las aguas que bañan Melilla son de jurisdicción española, reconocidas internacionalmente como tal (Unión Europea, ONU, Organización Marítima Internacional...). ¡¡ Que vengan turistas argelinos cuanto antes a gastar dinero en Melilla, como lo hacían hasta principios de los años '90 !!

  4. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    ME TEMO QUE ESTE PROYECTO VA A CAER EN SACO ROTO POR UN MOTIVO CLARO Y CONCISO QUE ES EL QUE MARRUECOS NO PERMITIRA DICHO TRAYECTO, SIN MAS...

    • Hasta los webs de Marruecos comentó:
      hace 3 años

      Cada día atina usted menos en sus comentarios, Don Alberto... Le recomiendo que respire profundamente y amplíe horizontes. ¡¡Melilla quiere la línea con Argelia YA!!

      • Alberto abadia comentó:
        hace 3 años

        UNA COSA ES LO QUE LE INTERESA A MELILLA Y OTRA COSA DISTINTA ES QUE EL GOBIERNO DE LA NACION NO LO PERMITIRA POR CONNIVENCIA CON EL REINO ALAUITA Y TIEMPO AL TIEMPO

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023