Noticias

Naviera Armas Trasmediterránea asegura que afianza su compromiso con el Día Mundial del Medio Ambiente

Hasta ahora ha eliminado más de diez millones de productos plásticos de un solo uso a bordo de sus barcos e instalaciones en tierra. El pasado fin de semana la Compañía ha patrocinado limpiezas de playas en las ciudades de Ceuta y Melilla

Naviera Armas Trasmediterránea asegura que celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la satisfacción de afianzar su sólido compromiso con el medio ambiente y la mejor sostenibilidad del sector marítimo. Desafíos que la compañía está convencida de que afronta con entusiasmo y realismo, siendo plenamente conscientes de la importancia que tienen los planes de descarbonización liderados por la UE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En este sentido, la compañía explica que ha eliminado algo más de diez millones de productos plásticos de un solo uso a bordo e instalaciones portuarias y oficinas desde el año 2019, de los cuales algo más de 5,1 millones fueron eliminados en 2022. Además, en 2019 se puso en marcha el programa #PlasticFree, en el que la compañía líder en el sector ha sido pionera a nivel nacional y en las líneas internacionales en las que opera con el norte de África.

En la progresión desde que se inició este programa, que Naviera Armas Trasmediterránea cumple con la máxima eficacia, es de advertir que en 2020 se eliminaron 1.465.700 unidades y 2.998.924 unidades en 2021.

Recientemente, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha avalado la certificación del Lloyd’s Register referida a los proyectos y esfuerzos de Naviera Armas Trasmediterránea para contribuir a compensar y absorber la huella de carbono (CO2).

Naviera Armas Trasmediterránea defiende que centra el foco de su esfuerzo en todo lo referido a la EcoEficiencia de su flota para un mayor ahorro de combustible mediante unos sistemas de propulsión más eficientes y reducción de las emisiones de CO2 y la progresiva incorporación de los buques al sistema de conexión eléctrica a tierra, también conocido como cold ironing, a medida que los puertos donde opera la compañía han ido disponiendo de este equipamiento.

En el plano social el esfuerzo de Naviera Armas Trasmediterránea se traduce en campañas de limpieza y recogida de basuras en playas y recintos públicos, como el realizado el pasado fin de semana en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como una mayor concienciación medioambiental.

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

6 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

6 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

6 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

6 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

8 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

8 horas hace