Noticias

Los nacimientos caen en Melilla un 9,22%, por encima de la media nacional

Baja el número de niños que vienen al mundo en todo el país, menos en Aragón

Los nacimientos en España siguen la tendencia a la baja iniciada hace cinco años y acelerada por la pandemia con 105.141 niños nacidos en los cuatro primeros meses de este año, un 6% menos que entre enero y abril de 2020 pero una caída del 47,2% respecto al mismo período de 2016. En Melilla la caída es de un 9,22%.

Según la estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este lunes y que ofrece datos desde 2016, la cifra del acumulado de lo que va de 2021 es la más baja de esta serie histórica. En 2020 nacieron en España entre enero y abril 111.941 niños frente a los 116.295 de 2019 o el máximo de 2016, con 199.387 nacimientos.

La estadística del INE también revela que entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, los nacimientos registraron el récord negativo de natalidad (por debajo de los 25.000).

Estos fuertes descensos coinciden con el final de los periodos de embarazos iniciados al comenzar el confinamiento por la pandemia del coronavirus.

Según la estimación mensual del INE, en el mes de abril de este año nacieron 27.578 niños, 1.658 menos que en el mes de marzo cuando se dio un ligero repunte interanual del 2,5%.

Por regiones

Por comunidades autónomas, entre enero y abril, los nacimientos bajan en todas las comunidades salvo Aragón donde suben el 0,96%.

Los mayores descensos en ese periodo se dan en Asturias, donde caen el 10,45%; Canarias, con un reducción del 10,17%; Castilla y León, 8,67%, y País Vasco, donde bajan el 8,58%; además, de las ciudades de Ceuta y Melilla, con caídas del 28,23% y del 9,22%, respectivamente.

En el resto de comunidades los descensos son los siguientes: Madrid (7,98%), Galicia (7,71), Comunidad Valenciana (7,63), Cataluña (7,56), Extremadura (7,48), Castilla-La Mancha (6,74), Cantabria (5,71), Murcia (5,09), La Rioja (4,36), Navarra (1,79), Andalucía (1,39) y Baleares (0,55).

Compartir

Artículos recientes

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

2 horas hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

2 horas hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

2 horas hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

2 horas hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

3 horas hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

3 horas hace