Editorial

‘Música a la Luna’, una gran iniciativa

‘Música a la Luna' es una propuesta para las noches de verano con conciertos en formato acústico, gratuitos y repartidos en las plazas de Armas y Pedro de Estopiñán, en un escenario tan magnífico como suponen las murallas de Melilla la Vieja.

Van ya 14 años de este festival, que nació de una propuesta de Javier Mateo como responsable de Turismo en el anterior Gobierno de Juan José Imbroda. Durante todo este tiempo, este ciclo musical se ha ido consolidando como una magnífica propuesta para alegrar algunas noches de verano y entretener a la población, que ya lo tiene interiorizado como algo propio.

Este año, además, vienen a la ciudad autónoma grandes nombres del panorama musical español, de entre los que, sin duda, destacan Sole Giménez y Los Secretos. La primera –quien, por cierto, nació en realidad en París- lleva más de 40 años desarrollando con éxito su profesión de cantante. Su labor más reconocida fue como cantante del grupo Presuntos Implicados durante veintitrés años, de 1983 a 2006. Este viernes, en la Plaza de Armas, la vocalista presentará su último disco en solitario, ‘Celebración’, en formato acústico a piano y voz.

En cuanto a Los Secretos, recordados siempre por Enrique Urquijo, han desarrollado su carrera desde 1978 hasta la actualidad con varios cambios en la formación, pero siempre manteniendo su esencia. Ellos serán los encargados de cerrar la decimocuarta edición, el día 13 de septiembre, en otro estupendo emplazamiento como es la Plaza de las Culturas.

Es una magnífica idea la de potenciar la cultura en Melilla, más si es con este tipo de formato al aire libre para aprovechar, por un lado, la belleza de El Pueblo y, por el otro, el magnífico clima de que disfruta la ciudad autónoma.

Hay que seguir en este camino y logran que continúen viniendo artistas de reconocido prestigio como suponen estos dos casos, por ejemplo, ya que los ciudadanos melillenses tienen también, como el resto de españoles, todo el derecho del mundo a que vengan artistas de este calibre. Aun contando con el factor de la lejanía de la península, ello no debería ser óbice para que el Gobierno local, y particularmente Fadela Mohatar como consejera de Cultura, siga intentando por todos los medios complacer a los ciudadanos melillenses con actuaciones como la que nos espera el viernes.

Compartir

Artículos recientes

El Torreblanca no puede reeditar el título copero al caer ante el CD Burela

Torreblanca: : Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza,…

2 horas hace

El Triple Ese se despide con el Nacional larga distancia

El Festival Triple Ese que se disputó en Melilla durante todo este fin de semana…

3 horas hace

La Comunidad Hindú de Melilla ofrece un curso de yoga apto para todos

La Comunidad Hindú de Melilla ha anunciado la presentación de un curso de yoga dirigido…

3 horas hace

La Reina Sofía vuelve a Melilla

La Reina Sofía regresa a Melilla después de su viaje con Don Juan Carlos el…

3 horas hace

El crucero Marina acerca a 1.200 turistas a la ciudad

Melilla ha recibido hoy a 1.186 turistas, la inmensa mayoría de ellos estadounidenses, quienes han desembarcado…

4 horas hace

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

Con motivo del próximo viaje de Su Majestad a nuestra ciudad, la Comunidad Musulmana de…

4 horas hace