Sociedad

Multitudinario y sentido Eid al-Fitr para celebrar el fin del Ramadán

El rezo colectivo ha tenido lugar la mañana de este miércoles en una explanada junto al Tercio de La Legión

Centenares de personas han acudido desde primera hora de este miércoles a la explanada de la Legión para celebrar el fin del Ramadán en Melilla.

Con este multitudinario rezo colectivo, la comunidad musulmana de la ciudad empieza la Pascua Chica, una de las dos fechas más importantes para ellos.

"Hoy es Eid al-Fitr, una de las dos fiestas más importantes para la comunidad musulmana; celebramos el haber disfrutado un Ramadán más de nuestras vidas", ha explicado a la prensa, tras el rezo, el sociólogo y teólogo Abdelaziz Hamahui.

"Alegría, fraternidad, comunidad y unión"

Hombres y mujeres de todas las edades han ido llenando, desde antes incluso de las 08:00, el lugar acondicionado en Melilla para la gran cita, programada para las 09:00. "Es un día de mucha alegría, de mucha fraternidad, de mucha comunidad, de mucha unión. También de mucha espiritualidad, de hecho la fiesta empieza con una oración, con un sermón como el que hemos escuchado", ha añadido.

Continuar con la misma entrega a Dios pasado el Ramadán y la importancia de la unión y el perdón han sido dos de las ideas trasladadas en el sermón. "La otra idea es el concepto, el principio de la alegría en el islam, que es una forma de adorar a Dios; hay que manifestarla, hay que vivirla, no solo en el día de hoy, sino a lo largo del año. Vivir la vida con mucha alegría, con mucho optimismo, con una visión positiva", ha señalado el sociólogo y teólogo.

"Es el día de la recompensa"

Es uno de los días más especiales para los fieles, que celebran el final del mes de sacrificio y abstinencia. "Esto es, después de lo que conlleva en sí haber cumplido con este mes, es la satisfacción de llevarlo a cabo, vivirlo con mucha devoción, es el día de la recompensa", ha resumido Sidi, un fiel que ha acudido bien temprano. 

Por delante tienen a partir de ahora tres días de celebraciones. "Es un día para celebrar en familia, entre vecinos, entre amigos. A partir de ahora iniciamos el día con esta oración y luego cada uno va a su familia para festejarlo; incluso en los barrios. Durante todo el día lo que hacemos es intercambiar felicitaciones, estar juntos, limpiar nuestros corazones. También es un día de mucho recuerdo a Dios; se repite mucho una fórmula que se decía al principio, 'Dios es más grande', que significa anteponer a Dios a nuestros intereses y nuestros deseos en nuestra vida. Es un lema, no solo de los musulmanes, sino de toda persona creyente", ha afirmado Abdelaziz Hamahui.

Acabado el rezo, han llegado los besos, los saludos y los abrazos; las felicitaciones, al fin y al cabo.

Compartir

Artículos recientes

La Policía velará por la seguridad con un dispositivo de 300 efectivos en la Semana Santa de Melilla

Como todos los años, la Secretaría de Estado de Seguridad ha establecido el Plan de…

2 horas hace

Precipitaciones intermitentes durante la Semana Santa en Melilla

Después de las precipitaciones del Domingo de Ramos, que dejaron en Melilla 6,8 litros por…

2 horas hace

Este martes, estación de penitencia del Cristo Humillado

Este Martes Santo, 15 de abril, a las 20.30 horas, las puertas de la Parroquia…

3 horas hace

La AUGC exige explicaciones al PSOE por vetar la reunión con las viudas de los guardias de Barbate

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado públicamente que el Partido Socialista habría…

3 horas hace

El PSOE exige al Gobierno actuaciones urgentes en La Cañada

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha lanzado este lunes una dura crítica contra el…

3 horas hace

Azmani insiste en que hay que actuar en los barrios

El presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, ha vuelto a denunciar públicamente el abandono que,…

4 horas hace