Categorías: Sociedad

Mujer clausura un curso formativo para mujeres en riesgo de exclusión

Dos de las 15 alumnas ya están trabajando tras profesionalizarse en limpieza sanitaria y mecánica con prácticas empresariales en colaboración con Eulen y Clece.

Quince mujeres en riesgo de exclusión social finalizaron ayer el curso de ‘Profesionalización en limpiezas especiales: sanitaria y mecánica’. Dos de ellas encontraron un trabajo antes de acabar su formación, sin embargo, el consejero de Educación, Antonio Miranda, la viceconsejera de la Mujer, Mercedes Espinosa, y la directora del centro María Inmaculada, Sor Mercedes Moraleda, celebraron el acto de entrega de diplomas expresando su satisfacción y agradecimiento a todas las participantes por la labor realizada.
Miranda destacó que su área ha invertido un total de 43.760 euros en esta iniciativa, que suma su tercera edición, de los cuales 42.000 euros se han destinado al centro María Inmaculada para la celebración de este curso así como de las becas concedidas a estas mujeres por valor de 200 euros mensuales. Por otro lado, el consejero hizo mención especial a la colaboración de las empresas Eulen y Clece, a las que se destinaron 1.760 euros, para abonar 20 euros por hora en cocepto de formación y 1,20 euros por hora en concepto de prácticas para estas mujeres.
A partir de ahora, se inicia la fase de inserción laboral de estas mujeres con el objetico de encontrar un puesto de trabajo en el sector de la limpieza a lo largo del próximo año. Para ello, la Ciudad ofrece ayudas económicas a las empresas que colaboren en esta inserción laboral con 1.500 euros por contratos de trabajo de duración de un año o la parte proporcional en contratos de trabajo de duración mínima de seis meses, es decir, 125 euros mensuales.
El consejero de Educación recordó que este curso de formación ha tenido una duración de siete meses comenzando el pasado 3 de mayo. Además, las quince alumnas han podido realizar prácticas en empresas del sector de una duración de 50 horas entre el 15 de octubre y 30 de noviembre realizadas en el Cuartel de la ULOG y en el Hospital Comarcal.
Momentos antes de la entrega de diplomas, la directora del centro María Inmaculada destacó que el éxito de esta iniciativa reside en la excelente colaboración que existe con el Centro de la Mujer y los formadores del curso. En este sentido, la viceconsejera Mercedes Espinosa destacó que en las tres ediciones de estos cursos para la inserción laboral cuatro mujeres fueron contratadas por periodo de un año y siete con un contrato temporal de seis meses. “El Centro de la Mujer sigue trabajando con las demás mujeres para encontrar un empleo”, apuntó.

Compartir

Artículos recientes

“Lo adecuado es ser una persona positiva, que sabe sacar de todo el lado bueno”

La postmodernidad  ha producido una segunda revolución individualista, que al actualizar el individualismo moderno lo…

2 minutos hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

32 minutos hace

Datos turísticos positivos para la Semana Santa melillense

Melilla va a experimentar un significativo aumento en la llegada de turistas durante la Semana…

1 hora hace

Previsión del tiempo en Melilla: Sábado 12 de abril

Para hoy en Melilla, se esperan cielos muy nubosos o cubiertos, acompañados de chubascos ocasionales.…

1 hora hace

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

13 horas hace