El coronel de la Guardia Civil de Melilla, Antonio Sierras, confirmó este lunes que las fuerzas marroquíes que custodian la valla de Melilla han registrado "muertos y heridos de extrema gravedad".
Al mismo tiempo denunció la "inusitada violencia" y el uso de "tácticas militares" que los migrantes que pretenden entrar a Europa saltando la valla de la frontera Sur emplean primero contra los agentes marroquíes y luego contra los guardias civiles españoles.
De hecho, en lo que llevamos de año la Comandancia de Melilla ha contabilizado ya más de 60 agentes de la Guardia Civil heridos de diversa consideración durante los asaltos a la doble alambrada.
"En 2021 son ya más de 60 los guardias civiles heridos en los asaltos al perímetro fronterizo en los que los inmigrantes no dudan en utilizar tácticas militares en su avance hacia Melilla y una violencia inusitada contra las fuerzas de seguridad marroquíes y, posteriormente, contra nuestras fuerzas de seguridad", señaló el coronel Sierras, durante el acto con motivo de la celebración de la patrona de la Benemérita, la Virgen del Pilar.
En ese contexto, el coronel de la Guardia Civil de Melilla envió un mensaje de agradecimiento a Marruecos por el apoyo que está prestando en la vigilancia de la valla y el control del flujo migratorio hacia Melilla.
"Las Fuerzas de Seguridad marroquíes han tenido muertos y heridos de extrema gravedad. Sólo puedo agradecer el esfuerzo, lealtad y gran cumplimiento de su deber que Gendarmería Real, Ejército y Policía de Marruecos muestran día a día", añadió el coronel Sierras.
Hay que recordar que Marruecos ha condenado a 10 años de cárcel a 11 migrantes subsaharianos acusados de saltar la valla o pilotar pateras.
Fuentes marroquíes aseguraron a El Faro que las condenas se basaban en agresiones en la valla, donde incluso había muerto un soldado marroquí.
Por otra parte, no es la primera vez que la Guardia Civil de Melilla denuncia la aplicación de tácticas militares en el despliegue de migrantes que pretenden saltar la valla que separa la ciudad de Marruecos.
El caso más reciente se registró el 1 de este mes de octubre cuando la Delegación del Gobierno informó de un intento de salto protagonizado por 700 migrantes, que se acercaron a la alambrada "perfectamente organizados y utilizando tácticas militares, dividiéndose en grupos para disgregar a las fuerzas que vigilan el vallado".
Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…
Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…
Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…
En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…
Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…