Sanidad

Muere un gato por rabia en Melilla

Se trata del segundo caso de la enfermedad declarado este año en la ciudad autónoma

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública, ha informado de un caso positivo de rabia animal en Melilla que ha sido diagnosticado por detección de antígeno, en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III. Es el segundo caso declarado en el año 2024.

Se trata de un cachorro de gato se siete meses de edad, aproximadamente.

El animal se encontraba en el barrio del Real por la zona del parque de educación vial Manuel Ojeda desde el lunes 22 de julio y el miércoles 24 de julio por la mañana fue trasladado a una clínica veterinaria para su atención, donde, debido a su mal estado de salud, el animal murió ese día.

La muestra para su análisis al Centro Nacional de Microbiología se envió el día 25 de julio, que confirmó el resultado el día siguiente.

Si alguna persona ha sido mordida o ha tenido contacto salival con este gato en la fecha indicada o anteriores, o si alguien puede aportar datos sobre su procedencia, se ruega que se persone en las dependencias de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Ciudad Autónoma, sita en la Carretera Alfonso XIII, nº 52 – 54 (frente al Centro de Salud), Tfno: 952976251), o contacten con el Servicio de Policía Local para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario. Se recuerda que la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles.

Igualmente, se debe contactar con la Dirección General de Salud Pública si alguien tiene constancia de que el gato pudo morder a cualquier otro animal que se encontrara por la zona.

Es muy importante recordar que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, no se intente tocarlos, alimentarlos ni recogerlos y se contacte con la Policía Local para que los servicios competentes procedan a su retirada de forma segura.

Se recuerda también que la vacunación antirrábica anual en la Ciudad, es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones con más de tres meses de edad.

Compartir

Artículos recientes

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

La presidenta de Pymes Melilla , Francis Serón, ha realizado unas contundentes declaraciones sobre la…

9 horas hace

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

En una ciudad como Melilla, donde el dinamismo del mercado laboral exige soluciones reales, efectivas…

10 horas hace

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública renueva su compromiso con la integración social…

11 horas hace

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

La jueza de Badajoz que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del…

12 horas hace

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

El presidente regional del Partido Popular, Juan José Imbroda, ha intensificado este jueves sus críticas…

13 horas hace

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

El pasado miércoles se celebró el acto institucional del Día de la Seguridad Privada 2025…

13 horas hace