Este lunes se realizó el ‘aperitivo’ de la gran fiesta que será el martes la celebración del Día de Melilla, que, como es costumbre, contará con actividades a cargo del Ejército por la mañana, en tanto que el acto institucional, más sobrio, con la bandera de por medio como símbolo de amor a España, se realizará por la tarde.
Horas antes de estos actos, el Palacio de la Asamblea acogió la tradicional entrega de las Medallas de Oro de la Ciudad Autónoma, que este año han recaído en el radiólogo Enrique Remartínez, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Observatorio de Ceuta y Melilla, muy merecido en los tres casos.
El reconocimiento a Remartínez supone también, de alguna forma, y por extensión, un homenaje a un colectivo que en Melilla se siente maltratado por el Gobierno central, que, por el momento, no ha atendido sus reivindicaciones para dotarles de más personal y medios, a la espera de ver qué sucede cuando empiece a funcionar el nuevo Hospital Universitario, que habrá que ver si puede proporcionar todos los servicios para los que ha sido diseñado. Cabe recordar que el colectivo estuvo mucho tiempo en huelga, realizando continuos paros, y, aunque ya los han abandonado, siguen quejándose porque no se les ha hecho caso en sus peticiones. Hasta tal punto llegó su malestar que la Ciudad Autónoma llegó a plantear la encomienda de gestión de la sanidad, de la que nada se sabe por el momento. Esta distinción ha sido alabada, entre otros, por el Colegio de Médicos y por el Ingesa.
En cuanto a la AECC, en Melilla tiene una gran actividad y realiza una labor particularmente importante en la visibilización de la enfermedad y en la atención a los enfermos. Como se puede observar, la Asamblea, comandada por el PP, ha puesto mucho énfasis este año en este campo.
Finalmente está el Observatorio, que realiza una importante labor a la hora de promocionar a las dos ciudades autónomas tanto en el Congreso de los Diputados como en otros escenarios, especialmente –aunque no únicamente- con la presentación de los tres o cuatro informes que suele presentar cada año. Y siempre con un ojo puesto en Marruecos, vigilante ante lo que pueda hacer. En este caso, contó con la oposición de CpM y de Somos Melilla, a los que, de forma inexplicable, no les parece suficiente el mérito del Observatorio.
Total, que este martes se celebra el Día de Melilla, la españolidad de una ciudad que lleva perteneciendo a este país desde 1497, esto es, nada menos que 527 años. Muchas felicidades a todos los melillenses.
Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…
La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…
Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…
Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…
Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…