La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha acusado al PSOE de bloquear la protección de los sanitarios frente a las agresiones que sufren en toda España, después de que los socialistas rechazaran la proposición de ley presentada por su grupo parlamentario en el Senado para reforzar la protección del personal sanitario frente a esa situación de maltrato. Según Moreno, el voto en contra del PSOE “evidencia su falta de compromiso con los profesionales de la salud” y sitúa al Gobierno como un actor “inútil” ante los problemas reales de los ciudadanos.
La parlamentaria melillense calificó de “sectaria” la postura de los socialistas, recordando que esta misma iniciativa legislativa ya fue tumbada en el Congreso de los Diputados en el mes de febrero, pese a la gravedad del problema. “Una vez más, el PSOE ha demostrado que antepone sus intereses partidistas al sentido común y al interés general”, declaró.
La propuesta del Partido Popular contemplaba un paquete de medidas destinadas a prevenir y reducir las agresiones que sufren médicos, enfermeras, auxiliares y celadores, tanto en hospitales como en centros de salud. Entre las principales iniciativas, se incluían la instalación de sistemas de videovigilancia en zonas sensibles como pasillos, salas de espera y admisión, así como alarmas sonoras en las consultas, donde se produce más del 30% de las agresiones registradas. También se proponía la creación de un registro nacional de actos de violencia contra sanitarios y que estos incidentes constaran en los historiales clínicos de los pacientes agresores.
Además, el texto planteaba establecer un sistema de apoyo psicológico y de intervención multidisciplinar para las víctimas, que actualmente, según denunció Moreno, “no reciben ningún tipo de atención especializada ni respaldo institucional”. A juicio de la senadora, la aprobación de esta ley habría sido “un paso imprescindible para dotar al sistema sanitario de herramientas reales frente a una amenaza creciente”.
Y es que los datos no dejan lugar a dudas. Solo en 2022 se registraron más de 13.000 agresiones a sanitarios en toda España, y en 2024 la cifra aumentó un 28%, alcanzando los 16.500 casos, según fuentes oficiales.
En el caso concreto de Melilla, la situación es aún más alarmante: la ciudad es la tercera de todo el país con mayor tasa de agresiones a profesionales sanitarios. Tal y como informó recientemente El Faro de Melilla, los incidentes violentos se concentran especialmente en las áreas de Urgencias, donde los médicos trabajan bajo una presión constante y en condiciones de inseguridad.
“Lo que estamos viviendo en Melilla es insostenible”, alertó Moreno. “Tenemos una sanidad al borde del colapso, sin suficientes profesionales, y encima el Gobierno central no tiene ni la voluntad política de garantizarles la más elemental de las protecciones: su seguridad física”.
La senadora también denunció la actitud pasiva del Ejecutivo de Pedro Sánchez frente a este problema. “Mientras desde el PP proponemos soluciones, ellos optan por mirar hacia otro lado. Se limitan a recopilar estadísticas, pero no actúan. Y lo que es aún peor: cuando se les ofrece una vía legislativa para atajar el problema, la bloquean”, criticó.
Asimismo, Moreno hizo referencia a las denuncias realizadas por vigilantes de seguridad del Hospital Comarcal de Melilla, quienes han acusado a Ingesa de utilizar las cámaras instaladas no para proteger al personal sanitario, sino para vigilar al propio equipo de seguridad. “Si se confirma, sería absolutamente vergonzoso”, afirmó, dejando claro que “la videovigilancia debe estar al servicio de quienes arriesgan cada día su integridad para cuidar de los demás”.
Pese a todo, la senadora quiso lanzar un mensaje esperanzador a la ciudadanía melillense. “No se desesperen”, dijo, “desde el Partido Popular ya estamos marcando una hoja de ruta real, con soluciones concretas, para devolver la dignidad a nuestra sanidad y proteger tanto a los profesionales como a los pacientes. Porque no vamos a permitir que la inseguridad siga ganando terreno en nuestros centros de salud”.
Con esta nueva denuncia pública, Isabel Moreno vuelve a situar el foco en una de las problemáticas más graves que afronta actualmente el sistema sanitario, en una ciudad como Melilla donde la falta de recursos, el colapso de los servicios y la inseguridad laboral dibujan un panorama crítico para los profesionales de la salud.
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, hizo este viernes un llamamiento al alumnado…
El PSOE de Melilla ha aplaudido la aprobación definitiva de la Ley de Prevención de…
USTM-Seguridad Privada se suma a las denuncias que ya hicieron públicas CSIF, en su sección…
Vox ha alzado la voz como único partido en Melilla que, según afirma, denuncia públicamente…
Este martes, día 1 de abril, el salón de actos del Campus de Melilla acoge…
El pasado domingo, el pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz fue el escenario de una…