Noticias

Mohatar lamenta que el Gobierno de España no dé cabida a las propuestas de la Ciudad

La portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar, lamenta que el Gobierno central no tenga en cuenta las inquietudes de Melilla, como viene ocurriendo desde hace tiempo. Precisamente con el nuevo contrato marítimo, critica que no sea beneficioso para Melilla cuando es de interés público y que no se tengan en cuenta las propuestas de la Administración local para su mejora. Afirma que todo lo que depende del Gobierno de España funciona “mal”. Este martes el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, recriminaba a la Delegación del Gobierno no haber convocado una reunión del Grupo de Trabajo de Transportes para analizar las propuestas del nuevo contrato marítimo, después de haberla pedido con urgencia hace ya tres semanas.  La Ciudad Autónoma tampoco ha recibido ninguna convocatoria. La portavoz del Gobierno lamenta que, efectivamente, el Gobierno de España no haga caso a las inquietudes de Melilla. “Pareciera ser desde el Gobierno de España, que tanto pide las políticas de colaboración y la colaboración interinstitucional, que todo lo que parte del Gobierno de la Ciudad cayeran en saco roto”, dice.  Recuerda que desde la Ciudad Autónoma alertaron en cuanto salió la licitación de que el pliego no era beneficioso para Melilla. “Había una serie de parámetros importantes que se incumplían en ese contrato. Tanto es así que una de las empresas que pudieran concurrir, impugnaron esto”, ha señalado Mohatar, refiriéndose a la impugnación que llevó a cabo Armas Trasmediterránea. Tras la invalidación del proceso, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se reunió con los consejeros y la Autoridad Portuaria para hablar sobre las mejoras que debería incluir el nuevo contrato marítimo “primero, para que ninguna de las empresas se sienta en desventaja y, segundo, porque lo que nos importa es que el contrato sea beneficioso para los ciudadanos”.  Al ser de interés público, recalca, es fundamental que sea beneficioso para Melilla, “por eso lo licita el Gobierno de España”. Sin embargo, lamenta que no se hayan dado cabida a sus propuestas. “Todo lo que está dependiendo del Gobierno de España, tristemente hay que decir que está funcionando mal”.

Polémica del ‘Fortuny’

Una noticia que no ha pasado tampoco por alto a la Ciudad Autónoma ha sido el cambio de nombre que Trasmediterránea ha llevado a cabo en uno de sus buques. Precisamente, el ferry ‘Ciudad de Melilla’ habría sido renombrado como ‘Fortuny’ para la línea Almería-Nador durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024.  El cambio no ha sentado bien al Ejecutivo local. “Nos ha sentado mal”, ha comentado la portavoz del Gobierno cuando ha sido preguntada al respecto por los medios de comunicación. Pero considera que debe ser el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, quien hable sobre ello.

Artículos recientes

  • Sucesos y Seguridad

Los funcionarios de la cárcel evitan la fuga de "un interno muy peligroso"

El sindicato CSIF ha informado de que “la rápida actuación de los funcionarios” del Centro…

18 mins hace
  • Educación

La Ciudad entrega agua, abanicos y bolígrafos a los opositores a maestros

La Consejería de Educación, a través de su dirección general de Políticas Educativas, ha hecho…

2 horas hace
  • Medio ambiente

La Protectora de Animales y Plantas conmemora su 55 aniversario

La Protectora de Animales y Plantas conmemora su 55 aniversario de existencia en la ciudad…

3 horas hace
  • Frontera e Inmigración

Agentes locales creen que el tránsito propio de la OPE está por llegar

Fuentes de la Policía Local afirman que si bien el paso por la frontera de…

4 horas hace
  • Medio ambiente

La Ciudad pide a la Delegación medidas contra los vertidos en el Barrio Chino

La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha denunciado el vertido continuo durante todo el…

5 horas hace
  • Noticias

El Torreblanca pone punto y final a su histórica temporada en Primera

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…

6 horas hace