Categorías: Política

Mohatar cree que es “alarmante” el aumento de los delitos violentos

El diputado de CpM afirma que los datos constatan que “la sensación de inseguridad es real”. Un día después de que el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, diera a conocer los datos del balance de criminalidad del 2013, el diputado de Coalición por Melilla (CpM), Hassan Mohatar, consideró ayer que es “alarmante” el crecimiento de los delitos violentos, que son, en su opinión, los que generan la inseguridad en la ciudadanía. “Los melillenses no están acostumbrados a ver robos con violencia, como los alunizajes. No quiere decir que esto sea el Bronx, pero no podemos decir que Melilla sea una ciudad segura al 100%”, razonó Mohatar.
Al crecimiento de los delitos violentos se suma el hecho, para los cepemistas, de que la tasa de criminalidad en la ciudad autónoma sea ocho puntos mayor que la media nacional. “La sensación de inseguridad en las calles es real y los números lo constatan”, insistió Mohatar, quien refirió  que la tasa de delincuencia local es de 56,1 puntos, mientras que la media nacional es de 46,8 puntos.
El diputado cepemista precisó que son los delitos violentos los que aumentan, como son los robos con violencia (15,2%), las lesiones (38,3%) y robos con fuerza (12,8%). En opinión de Mohatar, los delitos y faltas relacionados con agresiones crecen “en todas sus vertientes, lo que aumenta la inseguridad entre los ciudadanos”, apostilló.

Refuerzo policial
Dado que en los últimos meses, los melillenses “están viendo hechos delictivos poco usuales, como los alunizajes”, indicó Mohatar, el cepemista aboga por la implicación de ambas Administraciones, local y estatal, para reforzar los efectivos policiales, no solamente en lo que respecta a su número sino también en relación a los medios materiales.
El diputado cepemista afirmó que el Gobierno local y central deben “esforzarse” para evitar que se cometan más hechos delictivos y abogó por una mayor presencia policial en las calles para que los melillenses “se sientan más seguros”. Y es que, según Mohatar, “la inseguridad ciudadana no es una sensación como dice el delegado del Gobierno sino una realidad. Solamente hay que ir por algunos barrios a ciertas horas, como en el Rastro, donde a las 20:30 horas,  hay menores pululando por la calle”.

Las estadísticas
“Los melillenses no están acostumbrados a alunizajes y a agresiones en todas sus vertientes. Los delitos violentos han aumentado y han aparecido otros nuevos. Con más policías en la calle se favorecería la sensación de seguridad entre los melillenses”, argumentó el diputado cepemista, quien dijo no entender por qué el delegado del Gobierno habla de “sensación de inseguridad”, cuando la tasa de criminalidad de Melilla es ocho puntos mayor que la media nacional y que es concretamente la delincuencia violenta la que más ha crecido.
En este sentido, el diputado cepemista precisó que hay otros delitos, como los asesinatos, que no son habituales en Melilla, pero que cuando se dan, tienen mucha relevancia. “Lógicamente si un año no se produce ningún homicidio y al año siguiente hay un asesinato pues aumenta un 100%”, razonó Mohatar, pero puntualizó que éste no es el caso de la delincuencia violenta.

Compartir

Artículos recientes

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

8 horas hace

La Encuesta | ¿Son los cuerpos de seguridad profesiones de riesgo?

El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes si los cuerpos…

8 horas hace

La Africana: el gran evento sociodeportivo del año

En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…

9 horas hace

La otra arista geoestratégica de lo más impredecible: la coerción económica

Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…

9 horas hace

El Tiempo | Sábado 5 de abril

Para hoy sábado 5 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…

9 horas hace