Noticias

Mohamed VI no va a permitir un referéndum en el Sáhara

El rey marroquí realizó su tradicional discurso a la nación por el 49 aniversario de la Marcha Verde

El rey Mohamed VI de Marruecos afirmó este miércoles que un referéndum en el territorio disputado del Sáhara Occidental es inaplicable y llamó a la ONU a asumir su "responsabilidad" en esta cuestión.

Así lo dijo en su tradicional discurso a la nación con motivo del 49 aniversario de la Marcha Verde, que conmemora la iniciativa del difunto rey Hasán II de organizar una caminata hasta la entonces colonia española del Sáhara Occidental para forzar al Ejército español a abandonarla y anexionársela.

"Hay quienes exigen un referéndum, a pesar del abandono de esta opción por parte de Naciones Unidas y de su inaplicabilidad", dijo Mohamed VI acerca de la celebración de una eventual consulta sobre la soberanía del territorio, actualmente administrado en un 80 % por Marruecos pero disputado por los independentistas saharauis del Frente Polisario.

El Frente Polisario, instalado en Argelia, donde se encuentran los campos de refugiados saharauis, defiende ante la ONU -el organismo encargado de dirimir esta cuestión- que se celebre esta consulta.

Para el monarca marroquí, que no citó directamente al Frente Polisario en su discurso, los que defienden el referéndum forman parte de "otro mundo, separado de la verdad, que aún vive de las ilusiones del pasado y se aferra a tesis superadas por el tiempo".

Además, Mohamed VI les acusó de negarse a "permitir un censo" en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia) y de tomar "como rehenes" a sus habitantes "en condiciones deplorables".

El monarca indicó que "hay quienes explotan la cuestión del Sáhara para obtener acceso al Océano Atlántico" y "para encubrir sus numerosos problemas internos", en alusión velada a Argelia, que alberga al Polisario y a los refugiados saharauis.

Frente a esto, afirmó en su discurso que Marruecos ha establecido en el Sáhara Occidental "una realidad tangible, una verdad irreversible, basada en el derecho, la legitimidad, el compromiso y la responsabilidad".

El rey de Marruecos destacó además el "creciente reconocimiento internacional" de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y "el amplio apoyo a la iniciativa de autonomía" propuesta por Rabat sobre el territorio. El último país en brindarle este apoyo ha sido Francia.

"Es hora de que Naciones Unidas asuma su responsabilidad y aclare la gran diferencia entre dos paradigmas: el que encarna Marruecos en su Sáhara - realista y legítimo- y el que se basa en una visión aislada del mundo real y su desarrollo", aseguró.

Compartir

Artículos recientes

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

¿Existe una adrenalina más grande que la vivida en los `90? Fue una época marcada…

5 horas hace

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre…

5 horas hace

Un evento de altura

La Semana del Cine de Melilla ha cosechado un nuevo éxito en su decimoséptima edición.…

7 horas hace

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

Durante este fin de semana la Federación Melillense de Ciclismo organizó la V Bike Melilla…

9 horas hace

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

Durante estos pasados días, las gimnastas del club Virka Melilla se desplazaron hasta Torremolinos para…

9 horas hace

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su…

10 horas hace