Noticias

Modificación en el Código Civil para endurecer las nacionalidades

Los populares quieren que los marroquíes deban demostrar diez años de residencia aunque hayan nacido en Melilla

Endurecer las condiciones para obtener la nacionalidad española a los marroquíes nacidos en Melilla es el objetivo del PP contenido en su plan estratégico para Melilla, según ha explicado a El Faro la senadora Sofía Acedo. En ese sentido, señaló que en vez de un año como hasta ahora, estas personas tendrían que acreditar un mínimo de diez para poder acceder al DNI.

Con una medida de estas características, según la senadora, se evitarían problemas como suceso destapado hace unos días y que implicó la detención de 79 personas en el marco de una operación contra la red que se dedicaba a introducir embarazadas en Melilla para que parieran en la ciudad y hombres de nacionalidad española registraran a esos niños como propios. La idea final era la reagrupación familiar ya no solo de la madre, sino incluso del padres biológico.

Por su parte, en cuanto a la sentencia que impide exigir visado a los menores marroquíes para su empadronamiento en Melilla, el presidente del partido, Juan José Imbroda, destacó que el grupo popular está tomando todo tipo de iniciativas parlamentarias, encabezadas por la necesidad de que la ciudad entre de lleno a formar parte del espacio Schengen. Se trata, según dijo, de un modo de evitar el efecto llamada de sentencias como la citada.

Además, recordó que Marruecos mantiene con España un acuerdo de 2007, que entró en vigor en 2012, sobre la repatriación de sus menores, si bien ni uno solo de ellos ha sido enviado de nuevo con sus padres en todo este tiempo. "El problema no es ya los que están dentro sino lo que puede venir", argumentó Imbroda, quien recordó que, sin embargo, para CpM "no dejan de ser un negocio".

De ahí que insistiera en la necesidad de tener una frontera "segura, ordenada y controlada". Además, calificó de "disparate" y "muestra de incompetencia" lo que está pasando en torno a la apertura de los pasos fronterizos.

En su opinión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "vendió la joya de la corona" (en referencia al Sáhara) y se podría entender que "fuera por algo muy importante, pero para nada". "No hay nada de nada. Es un disparate supino". "Sánchez dio lo primero pero no ha negociado lo que España quiere. ¿Esto qué es?", se preguntó para calificar de "aberración" que ahora "se callen y aguanten".

 

Compartir

Artículos recientes

Le suplantó la identidad y le estafó 60.000 euros a una melillense

La Policía Nacional ha identificado a una mujer como la presunta autora de una estafa…

5 minutos hace

La Delegación del Gobierno muestra su repulsa por el asesinato machista de Diana Carolina en las Palmas

La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato…

8 minutos hace

El servicio unificado del agua, calidad e innovación para Melilla

Sacyr Agua gestiona el contrato del servicio unificado de agua desde 2022 y opera y…

37 minutos hace

La delegada reafirma a Adimel su compromiso con la sensibilización sobre la diabetes

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha mantenido recientemente una reunión institucional con…

1 hora hace

Ainara Soler y Darian García, candidatos de Melilla a Miss y Mister RNB España 2025

Mañana sábado 12 de abril, tendrá lugar en la localidad catalana de Salou la Gala…

1 hora hace

El ‘Isla Pinto’, en misión de vigilancia de las aguas de Melilla y el mar de Alborán

El patrullero de la Armada Española ‘Isla Pinto’ (P-84), con base en el puerto de…

1 hora hace