Categorías: Cultura y Tradiciones

‘Modelismo Naval’, muestra en el RCM

La exposición podrá ser visitada por los melillenses hasta el próximo 23 de enero.

La Fundación Mapfre y la Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con el Real Club Marítimo, inauguraron en la jornada de ayer la exposición 'Museo de Modelismo Naval Julio Castelo Matrán', compuesta por 31 modelos a escala de renombrados barcos de la historia naval.

Al acto de inauguración asistieron el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda y la consejera de Cultura, Simi Chocrón, además de los responsables de la Fundación Mapfre y el comisario de la muestra.

La colección completa está formada por un total de 34 maquetas de elevado valor patrimonial y artístico, de barcos construidos entre los siglos XVIII y XX en España y en otros seis países europeos, así como en Estados Unidos.

En su mayor parte, se trata de barcos de guerra a los que se atribuye su participación en relevantes hechos históricos, entre ellos el ‘Juan Sebastián Elcano’, buque escuela de la Armada Española y el ‘Endeavour’, primer velero inglés que consiguió ser finalista en la Copa América (1934).

También se exponen otros modelos de gran complejidad técnica como el buque ‘Santísima Trinidad’, considerado el barco español artillado más importante del mundo en su época, del siglo XVIII, que cuenta con cuatro puentes completos de cañones y que fue desarbolado y capturado en la batalla de Trafalgar en 1805.

Se exponen por primera vez al público las maquetas del ‘Agamenon’ y ‘Gulmara’, recién terminadas y donadas por Julio Castelo, tal y como publica Efe.

Tres de ellas, el ‘Soleil Royale’, el ‘San Felipe’ y el ‘Vanguard’ no podrán verse en Melilla porque van a ser expuestas en la Barcelona World Race el próximo 18 de diciembre.

La exposición constituye un conjunto de modelismo naval, único en su género, por su elaboración y calidad, y por reunir, en un mismo espacio, maquetas de barcos y buques de diferentes épocas y procedencias que aportan una visión de conjunto, tanto del modelismo, como de la historia naval.

Todos los modelos expuestos han sido realizados en un período aproximado de nueve años por el presidente de honor de la Fundación Mapfre que, tras su jubilación, ha dedicado una parte de su tiempo a la construcción de estas piezas.

Cedida.
Cedida.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

4 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

4 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

6 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

7 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

9 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

10 horas hace