• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 05:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Militares protestan por impagos de incentivos tras la DANA mientras el Gobierno anuncia una medalla

La Asociación de Tropa y Marinería denuncia que muchos efectivos no han cobrado aún por su labor en la catástrofe de 2024

por MAJ
10/04/2025 09:39 CEST
Protesta de ATME

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La creación por parte del Gobierno de una nueva medalla conmemorativa por la participación de las Fuerzas Armadas en las labores de emergencia durante la DANA de 2024 ha desatado una oleada de críticas entre los propios militares. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha emitido un comunicado en el que denuncia que numerosos efectivos aún no han recibido el incentivo económico que se les prometió por su participación en dicha operación, a pesar de que ya han transcurrido varios meses desde la intervención.

“¡Medallas y migajas!” es el título que ATME ha elegido para su nota de prensa difundida este jueves, donde denuncia lo que considera una “burla” hacia los militares. Aseguran que la creación de una medalla simbólica no puede sustituir a las mejoras salariales, estructurales y profesionales que vienen reclamando desde hace años.

El detonante de la indignación ha sido la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto que aprueba la medalla conmemorativa para quienes participaron en las operaciones derivadas de la DANA, apenas un día después de su aprobación en Consejo de Ministros.

“La paciencia se ha agotado y la manifestación del 26 de abril será el grito contundente de una profesión que exige un cambio real y la dignificación que merece. ¡Es momento de que sean escuchados!”, afirma la asociación, que ha convocado una movilización frente al Ministerio de Defensa el próximo 26 de abril a las 12:00 horas.

El malestar ya venía gestándose desde hacía meses. En enero, el diario El Mundo informó que buena parte de los militares desplegados durante la emergencia climática no había recibido la retribución especial que se les prometió. Ahora, con la creación de la medalla, ATME considera que el Ejecutivo pretende “distraer” y “contentar con símbolos” mientras ignora los compromisos adquiridos con sus propios efectivos.

Subidas “insuficientes”

ATME también critica las últimas medidas salariales adoptadas por Defensa, que incluyen una subida lineal de 200 euros brutos para todos los militares y la continuidad, sin consolidación, de un complemento de 100 euros que ya venía percibiendo la tropa y marinería desde el año pasado.

“Estas medidas que pudieran parecer a primera vista como un avance... se quedan extremadamente cortas”, subraya la asociación. Recuerdan que el Gobierno había esgrimido la falta de presupuesto como motivo para frenar subidas salariales, y ahora, de forma repentina, habilita fondos para aplicar incrementos, lo que les lleva a cuestionar las verdaderas intenciones del Ejecutivo.

“Esta decisión parece motivada no por dignificar las retribuciones de los militares tanto tiempo demandadas, sino por la necesidad de revertir la preocupante caída en el reclutamiento y calmar el creciente malestar entre los militares”, recalca la nota de prensa.

Reforma de la carrera militar

Más allá de las retribuciones, ATME reclama cambios estructurales. Pide una nueva Ley Integral de la Carrera Militar que unifique la normativa actual, combata la temporalidad y reconozca el carácter de riesgo de la profesión. También solicitan que se dignifique la figura de los veteranos, incluyendo a los reservistas de especial disponibilidad.

“Dar una vuelta de tuerca completa al reglamento de retribuciones militares del año 2005 ya no es suficiente”, sentencia ATME. Rechazan que se perpetúe un sistema basado en parches, incentivos puntuales o reconocimientos simbólicos.

“Los aumentos salariales puntuales, incentivos efímeros de dudosa continuidad o meras condecoraciones no constituyen soluciones reales para garantizar una calidad de vida digna a los militares y sus familias”, concluyen.

La manifestación del 26 de abril, por tanto, no solo busca el pago de los incentivos aún pendientes por la DANA de 2024. Es una llamada de atención al Ministerio de Defensa para que inicie un proceso de reforma profunda, con el objetivo de construir una profesión militar más estable, digna y reconocida, no solo simbólicamente, sino también en condiciones reales de vida y trabajo.

RelacionadoEntradas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 24 minutos

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 26 minutos

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 2 horas

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 2 horas

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 3 horas

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 5 horas

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023